
La marca personal es la manera en que te diferencias de tu competencia, es la forma de ser reconocido por los clientes y de ser un referente en tu sector. Si además, le sumas a tu marca personal valor humano hará que haya identificación con lo que ofreces; es una manera de dejar una huella en las personas. Pero ¿sabias que puedes ganar dinero con tu marca personal?.
A continuación encontrarás de forma sencilla algunas ideas que pueden ser claves en la puesta en marcha de tu marca personal; lo que a su vez te ayudará a definir a qué tipo de personas quieres llegar y cómo ubicarte en el mapa metal de dichas personas.
Nunca olvides que la marca personal es un bien para tu negocio que nunca caducará. Una buena reputación es algo que perdura para siempre, lo que a su vez te proporcionará seguidores fieles; estos seguidores a su vez serán un activo para tu negocio, así que esto es algo en lo que debes trabajar.
Cómo ganar dinero con tu marca personal
Ya teniendo presente lo mencionado anteriormente viene lo más interesante, cómo monetizar tu marca personal.
- Conviértete en una autoridad en tu área. Muestra a la gente que conoces muy bien el área al que te has dedicado. Puedes hacerlo a través de dar contenido de valor en las plataformas digitales que hayas escogido. Esto como resultado traerá que las personas piensen en ti cuando requieran de algún trabajo relacionado con tu actividad.
- Conviértete en un comunicador. Y esto está relacionado con el punto anterior. Organiza tu contenido para que lo des a conocer, si lo haces bien de seguro empezarás a recibir invitaciones para que participes en eventos relacionados con tu área.
- Crea una comunidad. Cuando ya cuentes con una cantidad de seguidores importante, organiza actividades o contenidos privados que puedas ofrecer a tus seguidores como reciprocidad por seguirte.
- Vende infoproductos. Experimenta la posibilidad de organizar cursos que puedas vender sobre tu área de dominio.
- Vende productos relacionados con tu experiencia. Por ejemplo, si hablas sobre nutrición puedes incorporar a tu plataforma productos o complementos alimenticios.
- Emplea un software que te ayude con tu nicho. Si detectas una necesidad y puedes cubrirla por este medio de seguro contribuirá a incrementar tus ventas.
- Recomienda productos o servicios de otros. Una vez que hayas creado una comunidad consistente, otras marcas te podrán contactar para promocionarse a través de ti, lo que sin duda alguna terminará en ganancias. Esta forma es muy utilizada actualmente por los conocidos influencers.
Como punto final, rodearte de expertos y conocidos en tu área, esto hará que las personas que te vean con alguien importante piensen que tú también lo eres; resultado de esto, querrán conocerte a ti y a tu marca, es decir, seguidores seguros.
La marca personal es un elemento clave para todo emprendedor o empresario. Ya que no sólo será lo que te distinga de tu competencia como se mencionó anteriormente, sino que también puede convertirse en un recurso valioso que te ayude a incrementar tus ventas. Así que si aún no has creado tu marca personal, puedes consultar nuestros artículos anteriores donde hallarás orientación al respecto.
Y si ya tienes tu marca pero no le has dado el impulso adecuado, entonces pon en práctica estos sencillos consejos y mira como tus ventas empiezan a mejorar.