
Cuando un negocio está apenas surgiendo puede generarse la siguiente interrogante ¿Debo cobrar menos si estoy empezando con mi negocio? Y es que algunos emprendedores se plantean poner el mismo precio que la competencia o estimar qué ganancias quieren obtener y así colocar el precio, pero lo mejor es determinar una estrategia que se adecúe a tu negocio.
¿Cómo me percibe el público?
Si tú negocio está empezando no puedes colocar precios muy elevados o ahuyentarás a los clientes; pero tampoco puedes colocar precios muy bajos o simplemente solo te endeudarás y los futuros clientes dudarán de la calidad. Entonces ¿Debo cobrar menos si estoy empezando con mi negocio?
Para establecer un precio no puedes utilizar fórmulas preestablecidas, ya que estás fórmulas no tratarán todos los aspectos que debes considerar en tu negocio.
Debes tener en cuenta que si tus clientes no están dispuestos a pagar el precio que coloques, el producto no se venderá. A pesar de eso no puedes establecer un precio muy bajo al mercado, debes diferenciarte de los demás negocios e identificar los clientes potenciales de tu producto.
Si tú negocio ha invertido grandes cantidades de dinero, no puedes establecer precios bajos, tampoco puedes establecer precios igual a la competencia solo porque eres nuevo en el mercado.
¿En qué me baso para fijar el precio?
Algunos consideran cobrar menos si están empezando en el negocio, pero lo cierto es que la fijación de precios debe ser basado en el valor que tus clientes puedan aprobar.
El truco es apostar en el valor agregado de tu producto para poder fijar un precio. Si vas a crear descuentos no puedes excederte; si excedes eso puedes dañar tu imagen, si establecerás un descuento, pon un tiempo límite para luego despedirte de él.
Es importante si estableces descuento no permitir perdidas en tu negocio. Es un lujo que por ser nuevo en el mercado no te puedes dar.
No puedes fijar precio bajos solo porque eres nuevo en el mercado; si tú producto aporta un beneficio o valor a tu cliente puedes evaluar tu precio y subirle un poco.
En algunas ocasiones el precio elevado puede dar una buena imagen y atraer a clientes potenciales. Por eso es importante que establezcas a qué público quieres llegar y cuáles son tus clientes ideales; antes de fijar un precio establece tu valor.
¿Debo cobrar menos si estoy empezando con mi negocio?
Entonces emprendedor, por el hecho que tú negocio sea nuevo, no es una regla que debas establecer precios bajos; antes de fijar algún precio estudia las posibilidades, la competencia y el valor de tu producto.
No caigas en la presión de establecer precios bajos por ser nuevo; algunas veces aunque el negocio este nuevo puede establecer precios igual a la competencia o hasta mayor.
El precio solo lo dará el estudio del valor agregado a tu producto; puedes sacar provecho de que tú producto le aportará algún beneficio a tus clientes y agregarle un valor un poco mayor al que habías pensado inicialmente.
Replantea tus precios y no tengas miedo de subirlos si es necesario; el que seas nuevo no debe ser impedimento de establecer precios justos aun cuando sean más alto que los de tu competencia.