Hábitos para mejorar tus finanzas personales

Para abordar los hábitos que te lleven a mejorar tus finanzas personales, primero debemos entender un poco acerca de las mismas. Las finanzas personales se definen como los ingresos y egresos de un individuo o grupo familiar; así como los productos financieros que utilizan para administrarlos, como por ejemplo: cuentas bancarias, tarjetas de crédito, bonos de inversión, entre otros.

Ámbitos implicados para el mejoramiento económico

Este tema está íntimamente relacionado con la educación financiera que poseas, esto quiere decir, que mientras más conocimiento tengas acerca de tus finanzas, podrás administrarlas de mejor manera. Los factores que debes conocer a plenitud sobre tus finanzas son: ingresos, egresos, activos y pasivos.

Una vez comprendidos estos elementos, podrás establecer una planificación financiera para una toma de decisiones óptimas sobre las finanzas, tanto propias como del grupo familiar.

Otro elemento importante a tener en cuenta en las finanzas personales son las herramientas para administrar las mismas, estos instrumentos son las cuentas bancarias donde ingresamos el dinero, los productos crediticios que solicitamos, así como los fondos de inversión y acciones adquiridas en bolsas de valores.

También vale destacar los seguros de vida porque es una inversión importante para nuestro bienestar.  Es importante conocer los productos financieros que mejor se ajusten a nuestras preferencias y planificación.

Todo lo anterior tiene como propósito final, que, tanto tú como tu grupo familiar tengan una mejor liquidez financiera, puedan cumplir con el pago de impuestos requeridos por la ley, así como preservar los recursos para la etapa de jubilación. También con una buena planificación te permitirá realizar inversiones para ampliar tus ingresos además de adquirir bienes a futuro.

Prácticas para mejorar tus finanzas personales

La primera práctica que puedes aplicar es llevar un presupuesto de tus gastos para entender en que cosas se va tu dinero; y si hay una fuga de capital remediarla de manera inmediata. Con esto sumaremos otro hábito para la mejora de nuestras finanzas, el cual es establecer límites de gasto  para no derrochar el dinero que nos ingresa y poder invertirlo en áreas más importantes, como el ahorro a largo plazo.

Una vez te des cuenta de tus gastos presupuesta tus ingresos y aplicas una ecuación llamada 70/30, esto consiste en tomar todo tu salario y dividirlo en dos partes, una parte es el 70% del salario y eso se utiliza para costear tu vida; pagar las cuentas, la renta, los impuestos, la comida, entre otros gastos para tu sustento.

El 30% restante será destinado a un fondo de ahorro para cubrir futuras necesidades o emergencias que puedan surgir. También puedes utilizar parte de este dinero para invertir en ti mismo; en tu crecimiento personal.

Otro habito a implementar es el de generar ingresos extras fuera del salario fijo, en esta práctica podremos utilizar una porción de nuestro fondo de ahorros para realizar pequeñas inversiones en actividades que podemos realizar en nuestro tiempo libre; y que permitan generar ingresos, un buen ejemplo son trabajos por Internet “freelance” o como se conoce en habla hispana contratista independiente.

Todos estos hábitos para mejorar tus finanzas tienen como finalidad lograr nuestro bienestar económico y la realización de metas personales y familiares. Que nuestro dinero siempre sea constante al momento de emprender algún proyecto, o realizar un viaje recreativo en recompensa a nuestra labor si es lo que se desea.