
En la red seguro que te encuentras un millón de consejos para tener organización en el trabajo y ser más productivo. De hecho, estuve a punto de titular este contenido así tal cual, sin embargo, pienso que no hay necesidad de volver a escribir lo mismo, por lo que me he planteado contarles un poco de mi forma de trabajar y cómo eso se ha convertido en una especie de mescolanza entre trabajar, vivir, amar lo que hago y ser feliz. Esta es mi filosofía de organización y con cierta timidez se las presento.
La organización es el resultado de tener amor por lo que haces
Cuando tenemos un emprendimiento entre manos, lo que nos impulsa es el hecho de que todo salga bien. Por eso, elaboramos un paso a paso en el que están incluidas esas metas tan importantes para nosotros y que tenemos que cumplir en los plazos prefijados. Básicamente esa es la génesis de la organización, ese deseo de que esa meta se cumpla y tu emprendimiento florezca.
No te pierdas: actitudes para ser un mejor emprendedor
Si tu vida no está en orden, no trabajes
No te estoy diciendo que «desordenarte» está bien. Hago referencia a que, si tienes problemas en tu vida personal que no te dejen ver el camino con claridad, por favor define la solución de estos antes de continuar. No hagas cosas en paralelo con tus proyectos e inversiones, especialmente si consideras que pueden perturbar el buen orden que tengas para hacer.
La buena familia se deja definir
En la organización de un proyecto, las personas que te rodean siempre van a querer ayudar y eso no está mal, el problema es cuando se quieren dar ventajas o atribuciones que no le corresponden. Es básico y elemental ubicar a cada uno de tus familiares y amistades en su lugar, para que no entorpezcan en proceso de formación que tienes.
Trabajo y más trabajo, pero no tanto
Cuando todo va bien, el plan se está ejecutando, y tienes un poco de tiempo para recuperar fuerzas, no dejes de hacerlo. Ten confianza de la organización que tienes. Estos «descansos« alimentan el alma, dan paso a oportunidades de relajar la mente para tener nuevas ideas, visualizar lo que ya tienes en tu proyecto y realmente abrir tu existencia a nuevas posibilidades.
En mi «filosofía de trabajo« hay más consejos sobre organización que me gustaría darte, no dejes de compartir en las redes sociales y comenta si te agrada más material como este para armar tu propio orden y ganar en productividad.