
Muchas personas se preguntan si de verdad vale la pena emprender; en especial, aquellas personas que están atrapadas en una rutina sin satisfacción. Emprender, representa el comienzo de un proyecto con mucha actitud; esto, aunque suene fácil, no siempre lo es, se requiere mucha actitud y tenacidad.
El emprender tu propio negocio te da ciertas comodidades, sin embargo, dependiendo del proyecto que inicies, también será tu tiempo. Todo lo que tiene un comienzo, requiere de inversión, esfuerzo y disciplina; pero si haces algo que te gusta, ten por seguro que disfrutarás ese momento.
¿Vale la pena emprender? SÍ, aquí algunos motivos para emprender
Hacer lo que te gusta
Bien es cierto que emprender, a veces, no es fácil; pero, vale la pena intentarlo, ya que terminas haciendo lo que disfrutas. Hay una frase muy popular que dice: «Vas a tu trabajo a divertirte y regresas a casa a descansar».
Tu entorno
El entorno en el que decidas trabajar, dependerá de las personas con las que elijas para tu equipo. Estas deben ser personas que tengan tu misma visión; de esta manera, estarán comprometidos y mutuamente motivados a dar lo mejor para lograr el éxito.
Igualmente, aplica para el espacio en el que decidas laborar. Puede que en un principio el espacio sea limitado; pero, debe estar bien distribuido para que cada quien se desempeñe de la mejor manera, esto incluye las herramientas a utilizar; de ahí, la importancia de tener personas que te apoyen a lograr el objetivo.
Alcance de metas
El alcanzar tus metas, indudablemente te recompensará con una satisfacción enorme, en muchas ocasiones indescriptible. Ten siempre presente que tu equipo de trabajo debe compartir esa misma sensación de satisfacción; ya que, tu equipo coloco su grano de arena para llegar a la meta.
Aprendizaje constante
Para comenzar algún proyecto, debes conocer de todo un poco, y es aquí, donde la disciplina y tu esfuerzo se notarán. Para poder delegar responsabilidades, debes tener una idea de cómo quieres que funcione esa parte del proyecto. Quizá, aprendas de contabilidad, ventas, publicidad, atención al público, computación, etc.
Horarios
Una de las ventajas del emprendimiento, es la flexibilidad de horario. El poder escoger tus turnos de trabajo, te permitirá tener espacios de descanso, que puedes aprovechar que hacer tus pendientes.
Esto te quitará la presión que podrías tener, si estuvieras trabajando en una empresa; pero claro, sin abusar de los pequeños tiempos dentro de los horarios de trabajo.
Emprender es para valientes
En conclusión, vale la pena emprender; y es que, emprender es plasmar tu proyecto, idea, sueño; es hacerlo realidad. Puedes librarte de muchas presiones de la cotidianidad de un trabajo, sentirte libre y lleno de paz y al mismo tiempo; comprometido con tu nuevo emprendimiento e incluso, motivar a más personas.
Así que, la vida te invita a tomar las riendas de tu destino y comenzar ese proyecto que tanto deseas realizar. Atrévete a tomar esa decisión de cambio. Siempre piensa de esta forma: Si tuvieras un mes de vida ¿Te gustaría pasarlo haciendo algo que te satisface?