
Si deseas aprender a incrementar tus ganancias, es necesario que conozcas cómo calcular el costo de ventas. Es posible que tu negocio no esté marchando bien porque el valor de tus productos o servicios está muy por debajo de lo habitual. Por ello, lo mejor que podrás hacer es verificar si el costo del producto es el indicado.
Verás que, si aplicas la metodología correcta para el cálculo, la supervivencia de tu negocio tendrá mayor proyección. Hay que procurar establecer un costo justo para evitar tener que realizar cambios posteriores. Cuando bajamos los costos, se reducen de inmediato las ganancias y esto no será garantía de un incremento en el número de Leads.
Fórmula para calcular el costo de ventas
Existen varios caminos para llegar al costo de ventas; por ende, hay una variedad de fórmulas contables, pero todas apuntan hacia el mismo destino: tener un margen de ganancias justas. Ten presente que, si el costo final que estableces salta la fórmula o es equívoco, la ganancia neta de tu empresa se verá seriamente afectada.
Posiblemente, has escuchado hablar de las ganancias brutas; es muy frecuente invertir los métodos para la obtención de ambos costos, por lo que el nivel de las ganancias baja. Algunas de estas fórmulas, además, suelen ser malinterpretadas, por lo que sugerimos prestar atención a cada paso, para obtener el costo real de tus productos.
Una fórmula muy sencilla para calcular el costo de ventas es aquella que nos permite identificar los elementos específicos de inversión; con ello, estaremos involucrando todo egreso exigido para poder llevar el producto final a las manos del consumidor. De modo que, la fórmula quedaría así:
Costo de Ventas = Inventario Inicial + Compras – Inventario Final
Si sustituimos esta fórmula por valores reales, estaríamos contando con un Inventario Inicial de 100.000,00, con 35.000,00 en Compras y 12.000,00 de Inventario Final. Esto nos llevaría a Costo de Ventas de 120.000,00.
Costo de Ventas = 100.000,00 + 35.000,00 – 15.000,00
Costo de Ventas = 120.000,00
Recordemos que este resultado está sujeto a la cantidad de producción que tenga la empresa o al número de personas disponibles para llevar a cabo un servicio. Y, de requerir el cálculo de las ganancias brutas, solo deberás restarle el resultado del costo de ventas proveniente del 100% de los ingresos obtenidos.
Beneficios
La rentabilidad de un emprendimiento depende del costo de ventas; por lo que debemos orientarnos a fortalecer nuestro equipo de trabajo para contar con especialistas en todos los departamentos. La consecuencia de establecer costos sin considerar la fórmula, afecta directamente las ganancias a obtener y, por ende, del estatus del negocio.
Mantener un costo de ventas actualizado te permitirá identificar cuál producto está presentado un bajo impacto entre los consumidores; con esta información será factible realizar los ajustes necesarios. Esto dará paso a determinar si se debe sacar el producto del inventario o si, por el contrario, es necesario aumentar su propuesta de valor.
Si deseas que los costos de tus productos sean realmente competitivos, es imperativo que hagas el cálculo correcto. La intención de querer proyectarte por los precios más bajos, puede llevarte a limitar tus ganancias. En su lugar, negocia con los proveedores y escucha a tus seguidores, así podrás brindarles calidad y garantizar tus metas.