¿Qué son las empresas piramidales?

cómo leer los estados financieros

Durante mucho tiempo ha estado la duda de qué son las empresas piramidales debido a la confusión que existe dentro del mercado referente al tema. Debido a que es denominado por muchos como una estafa, donde actúa un esquema de negocios que atrae nuevos participantes o clientes; con el objetivo de producir para los participantes principales.

A raíz de este esquema el término es más conocido como estafa piramidal donde promueve a que el número de participantes sea mayor al existente. Esto en un principio funciona, ya que logra reclutar suficientes personas para beneficiar a los integrantes principales y poco a poco se van beneficiando el resto; pero, llega a un punto donde ya no es rentable.

¿Cómo detectar qué son las empresas piramidales?

Generalmente, se detectan con facilidad debido a su estrategia de captar la atención de nuevos participantes que se caracteriza por ser siempre el mismo. Entre ellas se caracterizan comúnmente por:

  • Habrá gente que cobrará lo prometido, pero no todos.
  • Ofrecen una rentabilidad muy alta.
  • Funciona hasta el momento que los participantes originales del esquema desaparecen y el sistema deja de funcionar por completo.

¿Cuáles son las diferencias entre una empresa multinivel y una empresa piramidal?

Primero, debemos entender que una empresa multinivel, es una red de negocios conformados por un grupo de vendedores independientes que se encargan de generar ingresos de forma directa a través de ventas de productos pertenecientes a empresas propietarias del negocio, o por la venta de los vendedores; afiliados a sus redes de negocios.

Ahora bien, en qué se diferencia con una empresa piramidal; principalmente en que las empresas multinivel son legales y las piramidales no lo son. Por lo tanto, existe una lista de características que diferencian fácilmente una de la otra:

Inversión inicial

En los negocios multinivel la cuota inicial de inscripción es accesible para el empresario, debido a que su objetivo principal es encontrar clientes para sus productos. En los negocios piramidales el gasto inicial para ingresar es alto ya que buscan personas para invertir en el negocio y no en un producto.

Oferta de productos y servicios

En los negocios multinivel se consigue una alta gama de productos de buena calidad para promocionar y distribuir entre sus clientes incluyendo garantías de devolución. En los negocios piramidales no existen productos o servicios, generalmente se centran en algo ilícito y en cuanto a los permisos siempre te dirán que están en trámites.

Plan de compensación

En los negocios multinivel tus ganancias van directamente proporcionales a lo que vendas, en los negocios piramidales tus ingresos llegan por atraer personas al negocio.

Tiempo para ver resultados

En los negocios multinivel los resultados llegan a mediano o largo plazo, existen excepciones donde se reflejan a corto plazo. En los negocios piramidales utilizan como eslogan “hazte rico de la noche a la mañana con el mínimo esfuerzo” haciendo énfasis que consigues resultados de inmediato.

que son las empresas piramidales

Impuestos

En los negocios multinivel declaran siempre impuestos, en los negocios piramidales no declaran impuestos y lo reponen a través de donaciones para no pagarlos.

Aclarado el tema de qué son las empresas piramidales llegamos a la importante conclusión que son negocios que depende de tu capacidad para atraer clientes; que estén a disposición de invertir en un negocio con fines no garantizados de buenos resultados. Al momento que no se pueda atraer gente nueva el esquema finaliza.