
¿Quieres monetizar tu emprendimiento? Entonces debes crear un blog de WordPress para ventas online para poder mostrar lo que quieres vender a los consumidores; ya sea un producto o un servicio.
Esta herramienta gratuita ha tenido un gran impacto entre las personas que están empezando a tener sus negocios propios, sobre todo para potenciar sus objetivos; basados en estrategias de comunicación digital.
Además, ayuda a que te logres posicionarte dentro de tu comunidad aportando un gran valor añadido tanto a tu comunidad de clientes y seguidores; sin tener que añadirle un valor tan alto a tu inversión dentro de esta plataforma.
Pasos para crear un blog de WordPress para ventas online
Los pasos para crear un blog de WordPress para ventas online no son complicados, sin embargo, es necesario que prestes mucha atención para instalarlo correctamente. Los pasos son los siguientes:
Compra un dominio para crear un blog de WordPress para ventas online
Lo primero que debes hacer es comprar un dominio, este es el nombre que tú mismo escoges para que se vea en tu sitio web; te recomendamos escogerlo con bastante cuidado porque es el nombre que siempre será recordado por los consumidores y clientes.
Define el hospedaje
Lo siguiente que debes hacer es definir el hospedaje que vas a elegir y que esté en el mismo lugar del dominio de tu blog; principalmente entre los 3 tipos principales de hospedajes como, por ejemplo:
- Hospedaje compartido es el que almacena o abriga una gran cantidad de sitios web con un determinado espacio en la memoria, disco, entre otros.
- VPS son las siglas de Virtual Private Server o Servidor Virtual Privado, donde se comparten los servidores aislados del servidor que está al lado; afectando menos a la página web.
- Hospedaje dedicado es cuando el servidor está totalmente disponible, donde los costos son mucho más elevados pero que a la vez ofrezca mayor seguridad.
Empieza a crear tu propio blog en WordPress
Llegó el momento en que debes crear un blog de WordPress para ventas online en español, ya sea en una plataforma WordPress.com o WordPress.org. Las principales diferencias es que el .com que es donde puedes hospedar tu sitio web gratuitamente sin instalarlo.
En cambio el .org se puede descargar gratis con la empresa Automattic, una plataforma open source donde el usuario es libre de hacer modificaciones; pero necesitas un servidor propio para poder instalar un CMS y configurarlo.
Una vez escogido, instala el WordPress desde el hosting con la herramienta “Instalador WordPress” y descomprimir los archivos del programa desde el panel de control; luego deberás instalar una plantilla para darle una imagen visual a tu página web y los plugins que necesitas para mejorar las funciones.
Añade informaciones complementarias
Ahora añade informaciones básicas a tus páginas como la de contacto, los productos y servicios para que tus consumidores y clientes tengan datos en la página. Finalmente debes llenar tu blog de contenidos con entradas, es decir redactar y estructurar todo un contenido con enlaces y formatos visuales.
Ahora ya tienes un sencillo manual para crear tu propio sitio web en la plataforma WordPress para poder vender tus productos y empezar a conseguir clientes; sobre todo para darte a conocer como marca dentro del mercado.