Línea de producción y la producción en serie

Línea de producción

La línea de producción se basa en un conjunto de operaciones seriales que forman parte de un proceso; este tiene como finalidad producir en serie un articulo. Amerita organizar secuencialmente las operaciones que se llevarán a cabo para el proceso de transformar la materia prima en el producto final.

Dicho de otra manera una línea de producción requiere de organizar el proceso en estaciones que se asignarán a los diferentes grupos de trabajo; según la estación o área de trabajo las asignaciones se hacen a trabajadores o a la maquinaria automatizada. A continuación te presentamos información más completa sobre este proceso.

¿Cuándo se comenzó a utilizar?

Este método vio sus inicios en 1901 cuando Ransom Olds lo puso en práctica al construir su Curved Dash. Pero fue gracias a Henry Ford que comenzó a popularizarse la línea de producción, cuando en 1908 presentó el Ford Modelo T; debido a esto, se le atribuye erróneamente a Ford la invención de la línea de producción.

Sin embargo para finales del siglo XX el denominado ‘fordismo’ se vio superado por el proceso industrial japonés llamado ‘toyotismo’. Que surge a partir del agotamiento estructural de 1973-74. El toyotismo se diferencia del fordismo por su flexibilidad laboral, estímulos sociales y un sistema de producción por pedidos llamado “just in time”; que permitió prescindir de la bodega.

¿Qué necesitas para organizar tu línea de producción?

Primeramente debes tener toda la materia prima necesaria para la producción, esto para evitar interrupciones o que directamente origine un tiempo muerto. Por ejemplo si la línea tiene como finalidad armar una hamburguesa, debes asegurarte de tener todos los ingredientes que va a contener dicha hamburguesa.

También es necesario organizar y optimizar el espacio pues eso va a definir en gran medida la eficiencia de la línea; es decir, determinar dónde comienza y dónde termina, cuáles serán las estaciones de trabajo, distribuir el material de manera correcta. Esto es importante para que no haya confusión en el orden de producción y los materiales vayan a la estación indicada.

De la misma manera debemos establecer un balance laboral, de modo que en cada estación haya la cantidad adecuada de trabajadores y maquinaria. Esto para lograr una mayor eficiencia y cubrir la tasa de producción en el tiempo estipulado, también para solventar imprevistos e irregularidades en la línea.

Fundamentos básicos de una línea de producción

Para organizar una línea de producción de manera eficaz debes tomar en cuenta los fundamentos básicos que la identifican. El principio simple de una línea es que en cada estación se realiza una tarea específica que solo debe repetir; luego el proceso va a la siguiente estación donde llevarán a cabo su trabajo específico, esto hasta que el producto esté terminado.

Debido a esta exclusividad de la fuerza de trabajo de realizar una única tarea especifica se requiere menos capacitación, reduciendo costos  y tiempo. Debido a ello y a los diferentes métodos desarrollados, es posible producir mayor cantidad de artículos con un gasto menor; además de permitir economías de gran escala.