Cuándo despedir a un empleado

Cuándo despedir a un empleado

Como líder debes conocer cuándo despedir a un empleado, es importante que puedas velar por la paz de tu negocio. Despedir a un empleado no es algo agradable pero si es necesario para asegurar el crecimiento y el bienestar de tu trabajo.

Es importante que como jefe y líder puedas reconocer que un empleado puede arruinar todo el esfuerzo y duro trabajo que se ha cosechado por un tiempo. Siempre habrá señales que te pueden indicar que es momento de despedir a alguien, conozcámoslas.

Señales que te ayudarán a identificar cuándo despedir a un empleado

Los trabajadores siempre muestran señales que te ayudarán a que identifiques si se sienten a gusto o no con su trabajo; algunas veces dependiendo del comportamiento no es necesario despedir al trabajador pero si hay ocasiones en donde despedirlo será la única opción.

Algunas señales que te ayudarán a identificar si es momento de despedir a un empleado son:

  • Empieza a faltar injustificadamente

Como líder debes tener empatía con tu equipo de trabajo; hay que reconocer que puede que el empleado deba faltar a su trabajo por una emergencia o pérdida de un ser querido. El problema realmente radica cuando empiezan las faltas injustificadas al trabajo.

Si un empleado no va a la oficina y no avisa, ni tampoco se reporta es momento de hablar con él; el empleado debe entender que no por él el negocio va a detenerse o frenarse. Si no se llega a un estado de compromiso con la asistencia, es señal de que es tiempo de despedirlo.

  • Productividad baja

A todos alguna vez se nos baja la productividad, hay que ser conscientes de eso, debes prestar atención a este detalle.  Pero si un empleado siempre anda entregando todo tarde, comete errores seguidos y siempre necesita ayuda; es hora de hablar con él y si lo amerita, plantear su despido.

Cuando se empiezan a presentar este tipo de conductas puede ser una señal que la persona no tiene las habilidades necesarias para el puesto; puedes o cambiarla de área o despedirla.

  • No intenta mejorar

Si el empleado tiene errores o fallas y no intenta mejorar es una muestra clara que no lo debes tener en tu negocio.

Cuándo despedir a un empleado

Escucha lo que dicen tus clientes de tus empleados

Otra manera de identificar cuándo despedir a un empleado es escuchando los comentarios de tus clientes. La mayoría de las veces cuando un cliente deja de consumir en una tienda, negocio o marca se debe a que recibió un mal trato.

A nadie le gusta que lo traten mal, y menos si está consumiendo algún producto o servicio en ese lugar. Si escuchas quejas de tus clientes sobre algún empleado debes vigilar y tomar acción del asunto.

Si son varios compradores los que se quejan de un empleado deberás despedirlo; nadie quiere hacer negocios con personas groseras, apáticas o mal habladas. Despedir a un empleado es una acción que aunque parezca radical es necesario para que tu negocio crezca, se expanda y evolucione.

Tus empleados deben ser personas que estén a la altura de la responsabilidad que les estás dando; es necesario que cumplan su función a total cabalidad, de no ser así tu negocio saldrá perjudicado. Está atento a todas las señales que muestren cada uno de tus empleados y despídelos de ser necesario.