
Actualmente una de las herramientas más comunes para dar a conocer tu negocio son: “las redes sociales” Estas plataformas son ideales para las empresas que buscan ser reconocidas y tener clientes activos.
Pero, así como pueden ser una ventaja, también puede ser tu ruina ¿Cómo controlarlas? A continuación te ofrecemos consejos claves.
Contenido Falso
En medio de tanta información, las falsas noticias son muy comunes, redes como Facebook o Twitter están tratando de combatirlas. Pero es tu deber cuidar tu contenido; es vital no impartir información que no sea verídica ya que esto puede destruir la confianza que los clientes tengan en tu marca en tan solo pocos minutos.
Inconsistencia
Cuando dejas de compartir contenido a tu sitio web, ya sea publicaciones como: promociones, videos, tweets, acciones, etc. Tus seguidores dejan de seguirte la pisada, y fácilmente encontrarán otro contenido que suplante el tuyo. Hoy día internet cuenta con tanta información que sin ellos buscarla igual se las proporciona.
Las actualizaciones regulares permiten una conexión continua entre los seguidores y la marca, no será solo una relación de negocios donde ellos tengan que dar dinero a cambio, sino un nivel íntimo y personal.
Si pasan días y no respondes a sus comentarios, preguntas, o quejas, perderán la confianza y se llevarán una mala imagen de tu negocio, no queriendo volver.
La comunicación es la clave en las redes sociales y tu negocio
Las personas no solo están solicitando un servicio, o un producto. Están comprando también una experiencia. Y eso lo puedes lograr con el trato que le brindes desde el principio. Escuchar a tus clientes es vital; aun cuando quizás no te compren, pues te recordarán por las atenciones, y lo comentarán con otros.
En caso de que ocurra alguna mala experiencia, escuchar con atención no es suficiente, Asegúrate de que se lleve a cabo algún plan de acción para atender su motivo de queja, y que entiendan que eso te preocupa y quieres atenderlo lo antes posible.
Siempre se positivo
Aprovecha las oportunidades para expresar con palabras positivas lo importante que son tus clientes. Una herramienta que quizás puedas usar es “QuestionPro” una plataforma de encuesta en la que tus clientes podrán compartir su opinión
Si tus seguidores comienzan a verte como un spammer que solo intenta vender sus productos o servicios, huirán de ti. por lo que solo obtendrás una mala reputación para tu marca.
La mejor opción es ofrecer a las personas contenido que les interese y logre captar su atención, aunque quizá no esté relacionado con tus productos o servicios. Intenta hacer publicaciones útiles.
No robes contenido de otras redes sociales
Aunque no está mal intentar ideas que a otros les hayan funcionado y puedan hacerte crecer, no copies el contenido que otros ya publicaron, intenta ser original y confiable con los que necesitan tus servicios o productos.
De esa forma no solo obtendrás compradores, sino seguidores fieles que darán buenas referencias, ayudándote a obtener más clientes. Si a alguien que no te conoce le interesa lo que ofreces, analiza tu negocio, pero también otros, buscando la mejor opción, ¿Qué pasará cuando vea las mismas publicaciones en diferentes páginas?
Si sigues estos sencillos consejos, las redes sociales harán crecer tu emprendimiento.