Aplicaciones móviles para pymes

Aplicaciones móviles para pymes

Hay muchas aplicaciones móviles para pymes que pueden ayudar a tu empresa; sin embargo, primero debes preguntarte ¿Qué tipo de problemas necesito solucionar en mi empresa? ¿Cómo puedo mejorar el rendimiento dentro de la misma? ¿De verdad esta aplicación me servirá al cien por ciento? Para luego investigar y buscar cuál es la más conveniente para ti.

Diferencia entre las aplicaciones móviles para pymes y para las empresas grandes

Posiblemente te estarás preguntando ¿Cuál es la diferencia entre las aplicaciones móviles para pymes a la de una empresa que ya está enormemente posicionada? Pues la verdad es que no hay diferencia alguna. No importa si tu empresa es pequeña, mediana o grande; todas necesitan de aplicaciones que las ayuden a organizarse y a optimizarse.

Estas aplicaciones móviles para pymes sirven para los tres tipos de pymes existentes; como las Microempresas, conformadas por 10 trabajadores y con bajos ingresos. Otras son las pequeñas empresas contando con 50 empleados y con ingresos medios. Y por último las medianas empresas contando con un total de 250 trabajadores y un mayor balance.

Aplicaciones móviles para pymes

Importancia de utilizar aplicaciones móviles para pymes

Es importante utilizar aplicaciones móviles para pymes pues ayudan a contribuir a la repartición de bienes o servicios, mejorando aún más la estructura flexible interna gracias a su fácil adaptación tecnológica. También favorece la producción nacional e impulsa el desarrollo económico.

¿Con que aplicaciones cuentas?

De seguro también te preguntarás ¿Hay aplicaciones móviles para Pymes? ¡Claro que sí! Lo bueno de toda aplicación en versión escritorio es que la mayoría ya están en móvil, por lo que hasta las pymes necesitan de estas aplicaciones que puedan mejorar el mundo dentro de la empresa.

Existen distintos tipos de aplicaciones para tu teléfono inteligente dentro de las tiendas online que puedes descargar gratuitamente y que ayudarán enormemente a tu empresa, como por ejemplo:

  • Aplicaciones de organización: Evernote, Pocket, LastPass, Google Drive.
  • De gestión: Google Analytics, Wix ShoutOut, Buffer.
  • Aplicaciones de productividad: Trello, Todoist, Rescuetime.
  • De atención al cliente o de comunicación: Whatsapp Business, Teamviewer, Skype, Grammarly.

Las apps móviles son de gran relevancia en toda empresa, pues ayuda a consolidar la imagen de la marca, favorece los resultados locales de SEO, podrás estar al tanto de las notificaciones y reforzarás el marketing online.

También con estas aplicaciones incrementarás el desarrollo de  tus estrategias asegurando el éxito de tu empresa, tendrás mejor presencia en mercados internacionales, captarás tanto público joven como adulto y mejorarás la comunicación con tus clientes.

Es importante adaptarse a los avances tecnológicos actuales en cuanto a las aplicaciones con las que puedes contar para tu empresa, pues esto te ayudará a destacar frente a la competencia en cuanto a los negocios online y autónomos. Cada día son más las empresas que utilizan aplicaciones existentes dentro de las tiendas.

Pero también son muchas las que crean sus propias aplicaciones móviles para pymes, por lo que disponer de una propia podría elevar los beneficios dentro de tu empresa. Anímate a crear la tuya propia.