Avances y Desafíos: Un Vistazo al Mundo de la IA en 2024

Avances y Desafíos: Un Vistazo al Mundo de la IA en 2024

Este ha sido el año de la IA y ese hecho es algo que nadie se atrevería a negar. Desde algoritmos prodigiosos hasta programas sofisticados de procesamiento de datos, la IA en 2024 ha tenido avances y desafíos. Repasamos algunos de ellos.

La IA en 2024: ¿Qué se ha logrado hasta ahora?

Pocas tecnologías han tenido un auge tan rápido y vertiginoso como los modelos de inteligencia artificial, cada vez más presentes en nuestra vida diaria.

Cada vez más países crean nuevos modelos de IA, y se ha duplicado la presencia de estas tecnologías en menos de 2 años. Por ejemplo, la Universidad de Stanford proyecta que Estados Unidos cuenta con 61 modelos de IA destacables, siendo el líder mundial en este campo.

A este le siguen 21 de la UE y 15 de China.

OpenAI es la compañía que más ha contribuido al auge de estas tecnologías, y gracias a su aporte es cada vez más normal ver la IA integrada en los programas que usamos.

Hoy en día, casi todas las apps integran en mayor o menor medida inteligencia artificial; ya sea para mejorar el procesamiento de datos, mostrar contenido personalizado, crear chatbots de atención o simplemente para conversar con una IA.

El 66% de las personas encuestadas por la Universidad de Stanford opina que en los próximos 3 o 5 años la IA afectará drásticamente sus vidas; y el 52% de la población encuestada refleja preocupación por este hecho.

Lo cierto es que muchas personas se sienten inseguras de lo que podrían traer estas tecnologías y si realmente propiciarán un mejor futuro.

Aún así, la IA goza actualmente de gran popularidad, y las millonarias inversiones que se realizan en pro de sus avances lo demuestra.

Cada vez se estrenan nuevos modelos más sofisticados de IA como GPT-4, Gemini Ultra o Copilot, que en muchos casos requieren de cientos de millones de dólares.

Las empresas recaudaron cifras récords en fondos de inversión para el impulso de la IA en 2024 y se espera que esta cifra no pare de crecer.

Desafíos y obstáculos de la IA en 2024

Avances y Desafíos: Un Vistazo al Mundo de la IA en 2024

A pesar de los increíbles avances que se han logrado hasta ahora y la implementación de la IA en muchos programas y apps, todavía hay baches en el camino.

Por ejemplo, las leyes que regulan el uso y desarrollo de la IA siguen en aumento. Por ejemplo, en 2016 existía solo una regulación, y en 2023 ya habían 25, y esto solo en Estados Unidos.

Estás leyes tienen que ver muchas veces con la ética, el trato que se le da a los datos, la privacidad y sus posibles vulnerabilidades.

Gracias a compañías del sector como OpenAI, Anthropic, Hugging Face e Inflection, deben cumplir cada vez con protocolos más estrictos para seguir adelante con sus desarrollos; esto se traduce en un costo operativo mucho más grande, así como mayores trabas técnicas y legales.

Aún con todo, la IA sigue desplegándose a toda prisa por todo el mundo, llegando a cada vez más programas avanzados de gestión empresarial.

Impulsa CRM, nuestra solución digital para empresas está potenciada por funciones avanzadas de IA para gestionar mejor las distintas áreas de tu negocio.

Conviértete en un experto en ventas, mejora los resultados de tu marketing y eleva tu nivel competitivo con una sola herramienta comercial adaptada a tus necesidades.