BDR vs AE: cómo evitar solapamientos y perder deals por desorden

BDR vs AE: cómo evitar solapamientos y perder deals
BDR vs AE: cómo evitar solapamientos y perder deals

BDR vs AE: cómo evitar solapamientos y perder deals por desorden

Resumen ejecutivo

  • Define con claridad límites entre BDR/SDR y AE para evitar doble gestión.
  • Orquesta el handoff con reglas, SLA y automatizaciones para no “soltar” leads.
  • Estandariza mensajes y checkpoints por etapa del pipeline.
  • Mide KPIs de traspaso y ownership para prevenir fugas de oportunidades.
  • Implementa el proceso en tu CRM con colas, tareas y reportes de control.

Introducción: el costo del solapamiento BDR–AE

En B2B LATAM, los equipos con BDR/SDR (generación/calificación) y AE (ejecutivo de ventas) ganan velocidad, pero también multiplican el riesgo de solapamientos: dos personas contactando al mismo prospecto, handoffs incompletos o deals sin dueño. El efecto es caro: roces con el cliente, pérdida de tiempo, baja conversión y pronósticos poco confiables.

Esta guía te ayuda a definir roles, estandarizar el traspaso y configurar un flujo en tu CRM para evitar dobles gestiones y proteger tus oportunidades.

Señales y diagnóstico: ¿tienes doble gestión?

  1. Prospectos reciben mensajes de dos personas distintas el mismo día.
  2. Leads “en el aire” tras la reunión de calificación o después de la demo.
  3. Notas incompletas: el AE rehace discovery que el BDR ya hizo.
  4. Negocios duplicados en el pipeline o mismos contactos en múltiples deals.
  5. Conflictos de comisión por ownership y fecha de contacto.
  6. SLAs incumplidos entre áreas (p. ej., AE tarda >24 h en contactar tras handoff).

Errores comunes y su impacto

  • Roles difusos: nadie sabe quién “manda” en cada etapa → retrasos y fricción.
  • Handoff sin checklist: AE arranca sin contexto → menor conversión a demo/closing.
  • Falta de bloqueo de ownership: dos reps llaman al mismo lead → mala experiencia.
  • CRM sin reglas: ediciones libres y duplicados → reportes poco confiables.

Pro tip #1: una definición simple evita el 80% de los problemas: “BDR posee el lead hasta calificarlo y crear oportunidad; AE posee la oportunidad desde su creación”.

Definiciones clave (rápido)

  • BDR/SDR: genera y califica leads hasta un umbral acordado (BANT/ICP/Interés).
  • AE (Account Executive): toma oportunidades calificadas, hace demo/negociación y cierra.
  • Handoff: traspaso formal del lead/oportunidad con criterios y SLA.
  • SLA: acuerdo de nivel de servicio, p. ej., “AE contacta en ≤ 24 h tras handoff”.

Soluciones y mejores prácticas

Pasos concretos (1–2–3)

  1. Define criterios de calificación y handoff (campos obligatorios, archivo de discovery, decisión de ICP).
  2. Bloquea ownership por etapa (lead: BDR; oportunidad: AE) y usa colas claras.
  3. Automatiza tareas y alertas (handoff → crear tarea al AE; si no contacta en 24 h, escalar).

Checklist de handoff BDR → AE

  • ✅ ICP validado (industria, tamaño, país, fit).
  • ✅ Dolor y necesidad resumidos (3 bullets).
  • ✅ Decisores y rol (comprador, usuario, gatekeeper).
  • ✅ Presupuesto y timeline tentativo.
  • ✅ Próximo paso acordado (demo/llamada) con fecha propuesta.
  • ✅ Documentos adjuntos (deck, RFP, notas, grabación).

Plantillas de comunicación (evita mensajes duplicados)

WhatsApp (BDR → cliente al confirmar handoff)

Hola, [Nombre]. Gracias por la conversación de hoy. Te presento a [AE], quien liderará la demo y la propuesta.
Próximo paso: [fecha/hora propuesta]. Si necesitas reprogramar, avísanos aquí. ¡Seguimos!

Email (AE → cliente tras el handoff)

Asunto: Seguimiento y demo – [Empresa]

Hola, [Nombre]. Soy [AE], continuaré contigo. Resumen:
• Objetivo: [dolor/resultado buscado].
• Alcance: [módulos/servicios].
• Próximo paso: demo el [fecha/hora].

¿Esta hora te funciona? Si prefieres cambiar, aquí mi agenda: [link].

Saludos,
[AE] – [Cargo]

KPIs y cómo medirlos

  • SLA de contacto AE: horas entre handoff y primer contacto. Meta ≤ 24 h.
  • Tasa de demos agendadas post-handoff: demos / handoffs. Meta ≥ 60%.
  • Duplicados: contactos duplicados / total nuevos. Meta ≤ 3%.
  • Retrabajo: oportunidades con notas incompletas / total. Meta ≤ 10%.
  • Win rate post-handoff: ganadas / oportunidades con handoff completo. Compara vs. incompleto.

Fórmula SLA de contacto: (FechaHora primer contacto AE − FechaHora handoff) en horas.

Pro tip #2: si la tasa de demos agendadas cae < 45%, revisa la plantilla de presentación AE, el timing (envío en ≤ 2 h) y la claridad del CTA.

Mini caso: orden primero, velocidad después

Antes: dos reps contactaban al mismo lead; demos demoraban 5–7 días; discusiones por comisiones.

Intervención: ownership por etapa, checklist de handoff, plantilla WhatsApp+email y SLA 24 h con alertas.

Después (90 días): −70% duplicados, +22 pp demos agendadas en ≤ 72 h, pronóstico más estable. Ejemplo típico reportado; no es promesa.

Cómo hacerlo con Impulsa CRM (paso a paso y sin tecnicismos)

En una implementación práctica, un CRM como Impulsa CRM permite orquestar roles, handoffs y controles sin fricción, apoyado en módulos de pipelines, automatizaciones, tareas, plantillas y reportes. A continuación, “cómo se haría”:

1) Pipeline por etapas con ownership

  1. Crea etapas claras: Lead nuevo → Calificación (BDR) → Handoff → Demo/Propuesta (AE) → Negociación → Cierre.
  2. Asigna propietario por etapa: BDR en calificación; AE desde Handoff.

2) Automatizaciones y SLAs

  1. Regla: al mover a “Handoff”, crear tarea para AE con vencimiento 24 h.
  2. Si no hay contacto en 24 h, alerta al manager y reasignación opcional.
  3. Auto‑enviar email de presentación del AE y mensaje corto de WhatsApp.

3) Plantillas y notas obligatorias

  1. Define campos obligatorios: ICP, dolor, decisores, presupuesto, próximo paso.
  2. Usa plantillas de email/WhatsApp con variables del CRM para evitar reescrituras.

4) Colas y bloqueo de duplicados

  1. Enruta leads a una cola BDR para first‑touch; tras handoff, la cola del AE.
  2. Activa detección de duplicados por email/teléfono y merge controlado.

5) Reportes y forecast

  1. Tablero: SLA AE, demos agendadas post‑handoff, duplicados, win rate por etapa.
  2. Comparativos por BDR/AE, industria y tamaño de cuenta.

Vistas conceptuales: “Pipeline BDR→AE” con badges de propietario por etapa; “Panel Operativo” con widgets de SLA 24 h, demos 7 días y duplicados semanales.

Resultados comunes reportados: −30% tiempo a demo, +15–25% consistencia del forecast y menos disputas de ownership.

Tabla de referencia rápida (roles y checkpoints)

Etapa Owner Checkpoint SLA
Calificación BDR ICP + dolor + decisor Contacto ≤ 2 h
Handoff BDR→AE Checklist completo + fecha tentativa Crear tarea AE instantáneo
Demo/Propuesta AE Agenda confirmada + resumen enviado Contactar ≤ 24 h
Negociación AE Stakeholders y alcance validados Seguimiento semanal

Checklist final de implementación

  • ✅ Roles definidos por etapa y bloqueo de ownership.
  • ✅ Checklist de handoff obligatorio en el CRM.
  • ✅ Plantillas alineadas (WhatsApp + email) para traspaso.
  • ✅ SLA 24 h con alertas y escalación automática.
  • ✅ Detección y merge de duplicados activo.
  • ✅ Reportes de SLA, handoff y duplicados revisados semanalmente.

FAQs

¿Cómo defino dónde termina BDR y empieza AE?

BDR posee el lead hasta calificarlo y crear oportunidad; AE posee la oportunidad desde el handoff. Escríbelo y configúralo en el CRM.

¿Qué pasa si el AE no contacta en 24 horas?

Activa alertas automáticas y reasignación temporal. El SLA debe tener consecuencias claras.

¿Cómo evitar que dos reps contacten al mismo lead?

Bloquea ownership por registro, usa colas y detección de duplicados; documenta todos los toques en la línea de tiempo.

¿Qué KPIs mirar para saber si funciona?

SLA de contacto AE, demos agendadas post‑handoff, duplicados, win rate por etapa y tiempo a demo.

¿Conviene unir BDR y AE en un solo rol?

En tickets bajos o equipos pequeños puede funcionar. Aun así, mantén el handoff explícito para no perder contexto.

CTA final: Conoce más sobre IMPULSA SUITE

¿Listo para ordenar BDR→AE y proteger tus deals? Conoce cómo un CRM con pipelines, automatizaciones, tareas, plantillas y reportes puede eliminar solapamientos sin frenar la velocidad comercial. Conoce más sobre IMPULSA SUITE y estandariza tu proceso esta semana.

Pro tip #3: revisa tu checklist de handoff cada trimestre; ajusta campos obligatorios y plantillas según objeciones y ciclos reales.