Beneficios de una intranet para pymes

Beneficios de una intranet para pymes

La intranet no es solo para grandes empresas; también beneficia a las pymes. Aunque estas crean que la comunicación es fácil en equipos pequeños, la intranet es clave para evitar complicaciones. Conoce los beneficios de una intranet para pymes.

¿Por qué es necesaria una intranet para pymes?

La intranet no es solo para grandes empresas, también es beneficiosa para las pymes (pequeñas y medianas empresas). Aunque las grandes empresas la usan para gestionar empleados, las pequeñas no deberían pasar por alto sus ventajas. 

A menudo, las pymes creen que la comunicación y la toma de decisiones son rápidas y fáciles debido al pequeño tamaño del equipo. Sin embargo, esta suposición puede llevar a problemas no reconocidos.

La intranet es clave para evitar complicaciones en la gestión y organización empresarial, incluso en equipos pequeños. Facilita la comunicación, mejora la toma de decisiones y previene problemas comunes, siendo una herramienta valiosa para cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

(Conoce también nuestro artículo: Beneficios de la intranet para recursos humanos)

Beneficios de una Intranet para pymes

Beneficios de una intranet para pymes

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) pueden obtener numerosas ventajas al incorporar una intranet colaborativa en su entorno empresarial. Estos beneficios son clave para mejorar la comunicación interna, la conectividad, la gestión de proyectos eficiente, la rapidez en el intercambio de información, el acceso a redes sociales corporativas y la creación de páginas web.

En primer lugar, la mejora de la comunicación es esencial para el crecimiento y éxito a largo plazo de una organización. La intranet facilita compartir metas a corto, medio y largo plazo, informes y memorandos de manera accesible para todos los empleados. Esto asegura que todos estén alineados y se logre una comunicación bidireccional eficiente.

La conectividad es otro aspecto crucial en el mundo laboral actual, donde muchos empleados trabajan de forma remota. La intranet colaborativa permite acceder a archivos y herramientas de negocio desde cualquier lugar, garantizando que los empleados remotos tengan la misma conectividad que si estuvieran en la oficina.

La gestión eficiente de proyectos se simplifica a través de la intranet. La programación, seguimiento y compartición de documentos relacionados se realiza de manera rápida y eficiente, permitiendo a los empleados compartir opiniones y necesidades, independientemente de su ubicación.

La velocidad en el intercambio de información se optimiza con una intranet colaborativa. A diferencia del envío de documentos por correo electrónico, donde se consume mucho tiempo y puede causar confusión, la intranet permite trabajar en el mismo archivo simultáneamente, ahorrando tiempo y espacio en el servidor.

La incorporación de características de redes sociales corporativas es beneficiosa para empresas con oficinas en diferentes ubicaciones. La intranet social corporativa, como la intranet UNIDOS, facilita la comunicación instantánea entre empleados, superando las barreras de ubicación y promoviendo la colaboración.

Además, la intranet colaborativa permite la creación de páginas web para publicar políticas de empresa, anuncios oficiales y otra información relevante. También se pueden emplear para obtener retroalimentación de los empleados, proporcionando una visión valiosa sobre la percepción de la organización.

En resumen, una intranet para empresa ofrece una potente herramienta para mejorar la comunicación, la colaboración, la conectividad y la eficiencia en las operaciones diarias de las Pymes, contribuyendo al éxito a largo plazo de la organización.

¿Eres pyme y requieres una intranet para potenciar las comunicaciones en tu empresa? Conoce nuestra intranet social para empresas UNIDOS.