
Por lo general el sistema de compra-venta a priori es bastante simple; el cliente desea comprar algo que necesita y el vendedor le ofrece una alternativa. Pero también es posible convertir en cliente a alguien que originalmente no tenía intenciones de compra, esto se logra mediante una técnica conocida como discovery commerce.
Esta modalidad está en auge, por lo que conviene saber cómo funciona y cuáles son sus beneficios; ese es el tema que trataremos a continuación.
¿De qué se trata discovery commerce?
¿Alguna vez has recorrido tiendas con la única finalidad de ver lo que hay pero sin nada en mente para comprar? Quizás todos. Y es que a veces simplemente queremos descubrir lo que hay en el mercado, enterarnos de las novedades y quizás comprar algo que no esperábamos.
El discovery commerce aprovecha este hecho para guiar a un cliente potencial a una compra basada en el descubrimiento de productos. En esta modalidad, el cliente visita páginas webs o sitios de ventas sin una intención de compra específica; y se dejará sorprender por las sugerencias mostradas o por un catálogo de productos.
Esta estrategia de ventas ha cobrado aún más fuerza tras la implementación del ecommerce como alternativa de compra online. Pero ¿qué beneficios reporta el discovery commerce para las marcas y el consumidor?
Se enlazan clientes potenciales con marcas en ascenso
Para las empresas consagradas con productos conocidos no es difícil encontrar clientes; sin embargo, para las marcas nuevas o poco conocidas es más complicado lograr el posicionamiento de sus productos en el mercado.
Gracias al discovery commerce, las distintas marcas pueden dar a conocer sus artículos al cliente mediante esta modalidad de descubrimiento. Esto beneficia a la empresa ya que se atrae a clientes potenciales a su canal de ventas y perfiles sociales.
Publicitar productos menos conocidos
El discovery commerce satisface dos necesidades principales: la de la marca que quiere vender sus productos, y el cliente que quiere descubrir lo que hay. Esto permite a las empresas incluso posicionar sus productos menos conocidos y aumentar su flujo de ventas; evitando así la acumulación de stock.
Da a conocer la impresión del cliente
Usar la modalidad del discovery commerce también permite a las empresas saber cómo reaccionan los clientes a los productos publicitados. Saber las preferencias y tendencias de compra de los clientes les ayuda a afinar su estrategia de marketing y ventas.
Discovery commerce mejora la experiencia del cliente
Esta modalidad de ventas también beneficia a los consumidores, ya que les permite descubrir productos que no sabía que existían; esto es principalmente importante cuando un sector es dominado por una marca en específico y hay poca diversidad.
Esto aumenta las opciones de compra del cliente y le permite encontrar el tipo exacto de producto que desea; de esta forma se propicia la retentiva y fidelización del cliente.
Como hemos visto, el discovery commerce es una interesante forma de descubrir ofertas, productos y novedades en cualquier momento y lugar; lo que beneficia tanto a la marca como al consumidor final.
Conocer e implementar esta interesante estrategia de ventas puede ayudar a aumentar la competitividad de tu marca; así que no esperes más y adéntrate en el discovery commerce.