
Gracias al avance de la tecnología podemos automatizar ciertos procesos para que se realicen sin la intervención de un usuario real. Uno de estos procesos son las conversaciones que se producen con la ayuda de un chatbot de WhatsApp. ¿Cómo funciona y cómo hacer que estás conversaciones parezcan naturales? Te contamos esto y más.
¿Cómo funcionan los BOT de WhatsApp y cómo configurarlos?
Un Bot para WhatsApp es un recurso que permite establecer conversaciones bajo ciertos parámetros, con el fin de que estás se reproduzcan de forma automática con los clientes.
Es decir, son conversaciones preconfiguradas que sirven para atender ciertos procesos, dar información o solventar una duda; y en caso de que se necesite, derivar la conversación a un agente humano.
Los Chatbot de WhatsApp son programables, lo que permite que se adapten a diversos tipos de escenarios. Cómo resultado, el remitente recibe la respuesta que esperaría de un agente sin que este tenga que escribir el mensaje.
Pero ¿Cómo funciona el proceso de configuración de un BOT?
Lo primero que debemos pensar es en para qué lo queremos; es decir, decidir qué tipo de respuestas o información deseamos que dé nuestro BOT.
Por lo general son usados para dar mensajes de bienvenida a quienes escriben por primera vez.
Estos tienen la finalidad de averiguar qué tipo de información necesita el usuario.
Una vez que el cliente selecciona un número o categoría, el BOT puede enviar respuestas automáticas preconfiguradas en función de las necesidades del cliente.
Las respuestas para los BOTs de WhatsApp sí pueden ser muy variadas, por lo que es necesario configurar más de una.
Es importante que cada mensaje parezca natural para que el cliente no se de cuenta que habla con un roBOT. Entonces es bueno utilizar un lenguaje cordial y ameno pero profesional.
Impulsa Sac: Sistema multiagente con Chatbot de WhatsApp
Impulsa Sac es un software compatible con WhatsApp que permite gestionar la cuenta de tu empresa a través de todo el equipo de ventas, marketing o soporte.
Esto permite que todas las solicitudes no sean gestionadas por una sola persona, sino que el equipo entero pueda abocarse a la atención al cliente.
Una de las características más avanzadas de Impulsa Sac es su potente BOT de derivaciones que es altamente efectivo y fácil de configurar.
En la pantalla de inicio, en la esquina superior izquierda junto a la foto de perfil de tu empresa, encontrarás tres puntos.
Al abrir ese menú encontrarás las opciones de derivación de mensajes. Y justo allí se encuentra el menú para configurar el BOT de WhatsApp.
Impulsa Sac te permite crear un saludo, es decir, un mensaje de bienvenida que se enviará automáticamente a todo quien te contacte.
Este mensaje podrás configurarlo como quieras, según tus productos, servicios o tipo de empresa.
También podrás crear respuestas específicas que brinden justo la información que el cliente busca. Para esto tendrás que tener claro cuáles son las preguntas más frecuentes de tu público.
Puedes crear tantas respuestas como necesites, lo que hará que tu BOT sea más capaz de interactuar con tu cliente sin necesidad de derivar la conversación.
Pero si es necesario, el BOT puede asignar a uno o más agentes las conversaciones entrantes. Y en el menú del BOT puedes asignar los parámetros en los que serán derivadas los mensajes entrantes.
A continuación, te dejamos un breve tutorial que explica cómo configurar tu BOT utilizando la herramienta de Impulsa Sac.