Proceso de mejora continua, Cómo aplicarlo

En el mundo tan competitivo que vivimos actualmente es lógico pensar que las organizaciones emplean el proceso de mejora continua, sin embargo no siempre ocurre; Aunque cabe destacar que existe un gran número de empresas que trabajan en la implementación constante de este método.

¿Qué es el proceso de mejora continua?

Podemos definirla como un método que busca conseguir la eficiencia y eficacia dentro de las organizaciones; Este procedimiento se logra mediante un conjunto de acciones encaminadas a conseguir los estándares de calidad óptimos.

Las empresas que hoy día trabajan en los procesos de mejoras continuas, poseen un departamento exclusivo que buscan alcanzar niveles de excelencia en la producción. La implementación del proceso va encaminado con el crecimiento de las organizaciones, por lo general ocurre cuando una empresa busca incursionar en un nuevo mercado.

Recurrir al proceso de mejora continua es el método más eficaz de lograr mejorar los niveles de calidad. En este caso las empresas suelen apoyarse en normas que establecen los estándares de calidad.

Pasos para aplicar este proceso 

En primer lugar y como toda estrategia debemos definir y establecer cuáles serán nuestros objetivos, en este caso es alcanzar mejoras. Así que todo lo que planifiquemos debe ser en base a conseguir mejorar un proceso sin importar la naturaleza.

Planificación

Es la parte más importante del proceso ya que son los pilares de lo que deseamos mejorar. Para empezar la planificación debes detectar un problema o simplemente enfocarte en un área que deba ser mejorada.

Luego debes plantearte objetivos para encaminar las optimizaciones, también hay que diseñar un instrumento que sirva para evaluar y determinar si el proceso está realmente optimando.

Implementar

Esta etapa es donde comienzan la implementación de los cambios que se establecieron en la planificación, esto se hace de manera sistemática y continua.

En este caso se debe hacer énfasis en cumplir con lo establecido ya que todo se planeó en base a unos requerimientos que logrará satisfacer una necesidad.

Comprobar o Verificar

La fase de comprobación se realiza cuando se da seguimiento al proceso y posteriormente se evalúa los resultados y se comparan con lo planificado; Si durante la implementación del plan se realizaron los cambios oportunamente, los resultados van a satisfacer los objetivos que planteamos.

Por otro lado es importante dar a conocer toda la información que aporte el instrumento.

Ajustes finales

Es la etapa final del ciclo, es donde en base a los datos que arrojó la comprobación, realizamos ajustes necesarios que cumplan con los objetivos; Es importante que entiendas que el proceso de mejora continua se lleva a cabo de manera constante, al terminar un ciclo debemos empezar otro. Esto garantizará que alcances los niveles óptimos que buscas.

Además en muchos casos al conseguir los resultados que planteaste dejarán ver debilidades o fallas en otras áreas del sistema.

Ya para finalizar te recomiendo que implementes el proceso de mejora continua dentro de tu organización, los beneficios hablan por sí mismo; Verás que las mejoras se conseguirán a corto plazo y además al enfocarte en un área estarás influyendo en la optimización de otras zonas.

También podrás aumentar los niveles de producción y tu empresa entrará en mercados competitivos y podrá permanecer sin problema. Así que no lo dudes más y comienza la planificación hoy mismo, no lo lamentarás.