Cómo crear las metas para tu negocio

Crear las metas para tu negocio es casi tan importante como crear el negocio en sí mismo; lamentablemente muchos emprendedores inician un negocio solo con una idea en mente, pero luego cuando ya han empezado se encuentran sin norte y por eso tienden al fracaso. Por eso es importante tener claro cuál es el objetivo que se persigue con el negocio y a donde se quiere llegar.

¿Qué son las metas y por qué son importantes?

Las metas son sencillamente, los objetivos que una persona se coloca en un área de su vida. En el caso de los negocios ocurre exactamente lo mismo; cuando un empresario empieza su compañía se plantea una serie de metas a corto, mediano y largo plazo.

Las mismas servirán como una guía o una brújula para que el negocio no pierda el norte en su proceso de crecimiento ni en su día a día.  También servirán para evaluar el desempeño del negocio; es decir, si está cumpliendo con la exigencia de sus propietarios o si por el contrario está lejos de ello.

En esto último reside su importancia. Realmente los Dueños de empresas ya consolidadas, no se detienen a mirar a detalle todo lo que sucede en cada rincón de la compañía; sencillamente piden cuentas de cómo van los resultados del negocio en comparación con la meta fijada para ese momento. En base a lo visualizado toman decisiones o cuestionan la realidad, con la finalidad de que todo se ajuste a lo planificado.

Cómo crear las metas para tu negocio:

Cada negocio es distinto y evidentemente la realidad de quien lo está creando influirá en el mismo. Por ende para un emprendedor, ser el negocio más grande de su localidad puede ser más que suficiente. Mientras que para otro Lo más importante puede ser, convertirse en la referencia a nivel nacional en su industria. En todo caso te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

Piensa a mediano y largo plazo: pregúntate ¿Cómo quiero que sea mi negocio de aquí a 5 años? ¿Hasta dónde quiero llegar con él? ¿Cuánto espero ganar en 5 años con mi negocio?

Una vez que les haya dado respuesta, ahora lo que corresponde es empezar a pensar como alcanzar esas metas. Esto dará lugar al mediano plazo. Y una vez tengas las respuesta vuelve a preguntarte ¿Cómo alcanzar esas metas? Así reducirás el tiempo al corto plazo.

Es importante tener en cuenta que esas no son las únicas preguntas, realmente te recomendamos que pidas ayuda a un asesor de negocios o a un coach de emprendimiento. Ya que ellos te enseñarán a crear las metas para tu negocio.

Procura que tus metas sean SMART: SMART es un acrónimo que resume las siguientes palabras “ESPESIFICO, MEDIBLE, ALCANZABLE, RELEVANTE, TEMPORIZABLE” esto lo que quiere decir es que tus metas deben ser específicas, no divagantes ni difusas sino concretas.

Por otro lado debes poder tener un método para saber cuándo has alcanzado la meta, por lo general algún número para saber que has llegado. La meta también debe ser relevante para la compañía, es decir, debe aportar valor al proceso del negocio de lo contrario no tiene sentido perseguirla.

Finalmente la meta de tu negocio debe ser temporizable y esto es lo que le da poder a las metas. No es lo mismo pretender ser el mayor productor de cereales del país en un lapso de 10 años que serlo en un lapso de 3 años. Los recursos materiales, el talento y la estrategia cambiarían muchísimo.

Por ende el tiempo es fundamental,  siempre recuerda que al crear las metas de tu negocio debes ponerle un tiempo, de lo contrario, las posibilidades de alcanzar el éxito en tu empresa disminuirán.