
¿Cómo crear tu propio CRM? Muchos empresarios se ven en la necesidad de cambiar el método de organización que tenían. Algunas veces se debe a la incomodidad y retrasos que puede generar tener los datos de un cliente en papel solamente.
Dada la necesidad que puede surgir en el negocio se ve la importancia de crear un CRM; es ideal que el diseño de un CRM se haga en base a lo que se necesita y no crear una copia de un CRM de otro negocio.
Cada negocio tiene sus necesidades y de allí que cada CRM es distinto a la hora de ser personalizado. Hoy trataremos cómo puedes crear tu propio CRM.
¿Cómo crear tu propio CRM?
Puede parecer un tanto complicado la creación de un software de este calibre, pero existen diferentes herramientas que te ayudarán a como crear tu propio CRM. Estás son:
- Hoja de cálculo
Es importante utilizar las hojas de cálculo para crear tu propio CRM; puedes utilizar las hojas de cálculo de Google o Excel. Cuando tengas tu hoja de cálculo configurala para poder guardar los datos de tus clientes y personas interesadas.
- Datos necesarios
Establece qué datos son necesarios que guardes, no puedes dejar por fuera los datos básicos demográficos de tus clientes y cualquier otra información que consideres importante que debas guardar.
- Indicaciones
Existen ciertas indicaciones que debes guardar de tus clientes, por ejemplo qué producto adquirió, fecha de contrato y si es el caso fecha de renovación de contrato. Si tienes algunas observaciones adicionales de tu cliente también debes guardarlas en tu hoja de cálculo.
Un CRM en hojas de cálculos será tu aliado
Las hojas de cálculo serán tu aliado en la creación de tu propio CRM; podrás crear diferentes hojas que te permitan identificar a tu cliente, es decir, en la primera hoja puedes establecer solo la información personal de los clientes.
En la siguiente hoja puedes poner información de las personas que mostraron interés en tus productos o servicios. De esta manera tendrás un orden de los clientes de tu negocio y de quienes mostraron interés en tu negocio.
Adicional a esto, la hoja de cálculo te permite crear distintas columnas, estás te ayudarán a mantener un orden en los datos guardados de tus clientes.
Una hoja de cálculo te permitirá ir gestionando tu negocio, y que continúe creciendo que es lo que todo emprendedor quiere. Crear tu propio CRM es más sencillo de lo que creías, pues tú herramienta principal será una hoja de cálculo.
Beneficios de crear un CRM
Si sientes que aún no tienes el capital para invertir en un CRM tienes la opción de crearlo. El software CRM te permite gestionar las relaciones con tus clientes, mantener un orden, ayuda a qué el negocio crezca y más.
Crear un CRM puede ser una solución momentánea para organizar tu negocio; y cuando puedas invertir en un CRM implantes uno de calidad en tu negocio que sea compatible con tu negocio.
El software CRM es necesario en cualquier negocio si su objetivo es tener orden, hacer buenas gestiones, crear un buen marketing, impulsar el crecimiento del negocio y mucho más. El CRM Impulsa será un gran aliado para tu negocio pero si aún no crees que sea el momento de instalarlo crea tu propio CRM.