Cómo dejar de compararte con tu competencia

dejar de compararte con tu competencia

¿Te comparas con tu competencia? En este post tratemos cómo dejar de compararte con tu competencia. Aunque muchas personas piensan que es un buen hábito, el hacerlo frecuentemente puede traer la ruina de tu negocio.

La comparación continúa puede causar en nosotros envidia; lo que traerá como resultado el desánimo, la inseguridad, el nerviosismo y los sentimientos negativos como no estoy hecho para esto, ya no continuaré con esto, y el muy conocido rindo. ¿Qué puedes hacer para dejar de compararte? A continuación te daremos algunas soluciones para que dejes de compararte.

Pasos para dejar de compararte con tu competencia

  • Reconocer

Es importante que reconozcamos que tenemos este hábito y que lo hacemos; aunque este hábito puede ser involuntario es necesario tomar conciencia para hacer los cambios necesarios. Al ser conscientes que realizamos comparaciones podemos establecer medidas que nos ayuden a hacerlo de manera positiva y que no sea algo constante el estar comparándonos.

  • Se autoconsciente del daño

Es vital que aprendas a que las comparaciones resultan dañinas para tu negocio; una comparación constante no hace bien. Nota que la comparación siempre es con quién tiene éxito, aquel que le va bien, nunca la comparación es con quien le va mal; lo que hace que la comparación sea negativa.

Los negocios tienen su propia manera de actuar, si les ha resultado en darle éxito no es razón para que comparemos constantemente nuestro negocio con el de ellos. De por sí ellos ni siquiera saben que tú te comparas con ellos y que eso te causa daño.

Al ser auto consciente de que comparas tu negocio con otro podrás percatarte que después de hacerlo te sientes mal, crees que lo que haces está mal, hasta llegas al punto de darte por vencido y no continuar con tu negocio.

  • Pon un límite

Es mejor poner un límite de nuestra interacción con las redes sociales; es importante tener un plan de que es lo que hacemos en la web para no caer en solo mirar los perfiles de otros negocios.

Algunas de las situaciones que se exponen en las redes sociales no son reales y por nosotros estar cegados en la comparación no notamos estos detalles y llegamos al desanimó.

Razones para dejar de compararte

  • Estas no suelen ser justas.
  • Es más lo que pierdes que lo que ganas.
  • Pierdes poder invertir mejor tú tiempo.
  • La comparación te quita el buen juicio.

Es necesario dejar de compararte con tu competencia ya que no aporta situaciones positivas; la comparación hace que pierdas el buen juicio y actúes de manera precipitada, sin considerar si causará beneficios o daños a tu negocio.

Son más las consecuencias que deja una comparación que los beneficios. Si quieres que tú negocio prospere, crezca, y continúe por buen camino evita realizar comparaciones innecesarias, esto es lo principal que debes hacer.

La competencia no se centra en otros negocios, tú tampoco centres tu tiempo en la competencia; más bien centra tu tiempo en buscar ideas y estrategias que permitan hacer crecer tu negocio. Cada negocio es único y las maneras de hacerlo prosperar son diferentes por eso no les des más importancia de la necesaria a tu competencia.

Mantén tu paz y hazte consiente de que si tienes el hábito de compararte es momento de cambiar y dejar este hábito atrás.