¿Cómo manejar tus ventas incobrables?

manejar tus ventas incobrables

Eventualmente, si nuestro negocio vende a crédito, se enfrentará a la desagradable situación de que el deudor no abone a la empresa el importe adeudado, lo cual nos ocasionaría pérdidas. Ante esta situación surge la pregunta ¿Cómo manejar tus ventas incobrables?

En este artículo trataremos diferentes maneras de abordar y enfrentar las consecuencias de este tópico.

¿Cómo manejar tus ventas incobrables? ¿Qué son? ¿En qué afectan?

Una cuenta es incobrable cuando el deudor no tiene posibilidad alguna de pago debido a bancarrota, a que no es posible localizar al cliente, a que este arguye que no existe tal deuda y no es posible probarlo, entre otras razones.

La incobrabilidad de algunas cuentas es una situación incómoda y, sin embargo, esperable cuando algún bien o servicio se vende a crédito. Siempre y cuando esto no se convierta en una situación recurrente, es perfectamente admisible y normal.

De igual forma, las ventas a crédito que sí son exitosas y pagadas, representan un beneficio mucho mayor que permite amortizar cualquier pérdida devenida de un impago de una deuda que un tercero tenga a la empresa. Y toda gestión contable exitosa, ha de considerar un porcentaje razonable de estas pérdidas.

manejar tus ventas incobrables

En términos contables, la manera más sencilla de lidiar con estas ventas incobrables, es aceptar que ya no pueden ser considerada como un ingreso. A partir de ahora deben ser tabuladas como un gasto, que la empresa debe asumir, dado que ya no obtendrá ningún beneficio económico de él.

Una buena gestión contable siempre tiene en consideración las ventas sin cobrar pertenecientes a un año contable, y puede prever, que, de haber una buena gestión, este número de ventas incobrables puede generarse en el próximo año y en el mejor de los casos, reducirse.

La pregunta de ¿cómo manejar tus ventas incobrables? Y su respuesta pasa por asumir que es imposible no tener cuentas sin pagar y que la empresa debe prever este tipo de situaciones en su gestión contable.

Formas contables de asumir las ventas incobrables.

  • Liquidación directa. Cuando las cuentas por cobrar no representan un importante gasto debido a su poco valor en términos monetarios; se puede optar por la liquidación del saldo dudoso (aquellas cuentas que se consideran imposible de cobrar, con más de 6 meses de impagos)
  • Calcular el porcentaje de impagos rotundos. Aquel saldo dudoso que por su antigüedad o naturaleza tenga mayores posibilidades de continuar como impago, puede ser asumido por la empresa. De manera que la asunción de los impagos no ocurre sobre la totalidad de los impagos.
  • Estimado de impago: Como mencionamos algunos párrafos atrás, toda gestión contable de calidad debe prever un porcentaje de impagos posibles al año. De este modo, cada año contable se considera que la operación comercial habrá de lidiar con un número de ventas sin cobrar.

Como vemos, al preguntarte ¿cómo manejar tus ventas incobrables?, debes tener en cuenta que hay distintos métodos y todos buscan la manera de que la empresa pueda sobrellevar contablemente de la mejor manera la situación. Una vez decidas qué método se ajusta mejor, es necesario hacer los ajustes.