¿Cómo usan las empresas los créditos bancarios?

créditos bancarios

Probablemente acabas de iniciar tu empresa y tienes dudas acerca de cómo se usan los créditos bancarios en las pequeñas y medianas empresas. La realidad es que la mayoría de las compañías, sin importar su tamaño los usan para financiar parte de sus operaciones diarias.

Es por ello que los créditos bancarios son una de las opciones de financiamiento comercial con mayor diversidad en términos de cómo se pueden usar para hacer crecer tu negocio. Por otra parte, no debemos de confundir los créditos con los préstamos.

Recuerda que en los créditos el cliente tiene a su disposición cierta cantidad de dinero y solo debe de pagar los intereses de la cantidad que use. Mientras que en los préstamos, la cantidad de dinero se entrega en su totalidad al cliente; y este deberá de pagar los intereses por toda la suma de dinero, sin importar si lo empleó todo o no.

Uso de los créditos bancarios en las pequeñas empresas

Muchas son las entidades que requieren de financiación para pagar sus bienes y servicios o para complementar el flujo de caja. Como resultado, las nuevas empresas, las pequeñas empresas y sobretodo, las startups utilizan los créditos bancarios como financiación continua o a corto plazo.

Sin embargo, no se debe de olvidar que para las empresas emergentes, es más difícil obtener créditos y préstamos tanto de bancos comerciales como de prestamistas privados. Ya que son las financiaciones más riesgosas en las que se puede invertir.

créditos bancarios

Según la SBA (Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa) es inusual que los bancos otorguen préstamos a empresas emergentes. Muchos requerirán al menos dos años en el negocio y algunos requieren incluso de cuatro a cinco años de ingresos suficientes.

Aun así, si tu empresa puede calificar para solicitar un crédito bancario, ¡es una excelente idea intentarlo! ya que puede ser una forma asequible de mantener el flujo de efectivo u obtener fondos para expandir tu negocio.

Mejores usos de las financiaciones bancarias

Entre los distintos usos que se le suelen dar a los créditos bancarios en las empresas tenemos:

  • La compra de inventario.
  • La compra de equipo: Pagar maquinaria y equipos costosos es un gran uso para un crédito bancario; además es muy probable que el banco utilice el equipo que se está comprando como garantía.
  • Inversiones en bienes raíces comerciales: Comprar terrenos, oficinas o locales comerciales puede ser un paso importante para hacer crecer tu negocio.
  • Mantener flujo de caja estable: Dirigir un negocio significa que, a veces, el flujo de caja será irregular. Tener acceso a efectivo a través de un crédito significa que siempre tendrás el dinero que necesitas para cubrir gastos inesperados, pagar a los empleados y administrar los gastos generales.

En resumen, si tu objetivo es hacer crecer tu negocio o simplemente mantener el flujo de caja uniforme, los créditos comerciales son una excelente opción para ti. Y no olvides que demostrar solvencia, ofreciendo garantías y comprobantes de tu estado patrimonial son muy buenas ideas para mejorar tu chance de obtener un crédito bancario.