
Los colores que vemos en las vallas, calles cuando caminamos, tienen gran efecto en nuestra decisión de compra; por ello verás cómo usar los colores en marketing para atraer más clientes; y así tener éxito en tu negocio conociendo el significado de algunos colores y cómo repercute en estrategia de negocios.
Para incrementar tus ventas, debes de tener en cuenta los siguientes puntos; piensa en la contratación de tu negocio, tener en cuenta qué colores deberás usar, evaluar lo último en tendencia, ya que las personas van con la vanguardia, y lo que está de moda.
Debes seleccionar muy bien tu diseño y color, ya que con ello, tendrás gran impacto a la hora de atraer personas; siendo un gráfico de color para tu venta, cómo puedes elegir un color adecuado, analizando cual es el que se adapta, el que capta la atención del público.
Cómo usar los colores en marketing para atraer más clientes
Algunos de los colores que más atraen en la publicidad son: el Rojo que significa, poder atracción, Azul que transmite calma, confianza, el Verde te lleva a la naturaleza, el Amarillo trasmite luz, felicidad, Naranja energético, Morado espiritualidad, Negro elegancia y combina con todo.
Por ello los compradores confirman, que lo que más les llama la atención de un producto, es la primera impresión óptica, es decir, que el color de un producto es uno de los detalles en lo que se fijan a la hora de realizar una compra; por eso se hace referencia al uso de colores en el marketing para captar más clientes.
Siguiendo con la misma línea de ideas, el uso apropiado de los colores, es el responsable del reconocimiento, de la marca por parte de los clientes, incrementando así la confianza hacía el producto; hay que resaltar, que estos son lineamientos generales, pues no todas las personas reaccionan igual a los estímulos por ejemplo; algunas personas de un país reaccionan diferente a las personas de otro país.
Depende de cómo, utilizásemos los colores en los diferentes sitios del oficio, incluyendo el empaque, se puede producir un mayor incentivo; a la hora de realizar una compra o no, cabe destacar, que la respuesta a los colores es parcial; todas las personas reaccionan de formas diferente a otras.
Es recomendable, no solo pensar en el color que se le va a colocar al logo, debes proyectar un poco más allá; globalmente en una paleta de colores que las personas puedan asociar fácilmente a tu marca o empresa; de esta manera aunque no vean el logo, y vean una publicidad o unos materiales impresos tuyos, sabrán que tu empresa está ahí; porque ven los colores.
Recuerda que lo más importante, es que mantengas el decoro, entre lo que tu evalúas como pionero y jefe de la empresa, a tus clientes y suministradores; para que la selección de colores, tenga sentido, sea honesta y efectiva, para que así, tengas un negocio efectivo, exitoso, coherente, práctico, amplió; pero sobre todo tener un posicionamiento en el mercado.