Conoce qué es el remarketing y cómo funciona

Opciones de inversión en publicidad digital para empresas industriales

En este post profundizaremos en qué es el remarketing y cómo funciona, con el fin de ayudarte a entender cómo esta técnica puede ser de gran utilidad para que las empresas aumenten su efectividad publicitaria en línea.

Comenzamos por saber de qué se trata el remarketing:

¿Qué es el remarketing?

El remarketing es una técnica de publicidad en línea que se basa en la idea de que las personas que han interactuado previamente con una marca son más propensas a realizar una compra en el futuro.

Por lo tanto, el remarketing se enfoca en mostrar anuncios personalizados a estas personas para que vuelvan a interactuar con la marca y, eventualmente, realicen una compra.

El remarketing se puede aplicar de diversas formas, pero una de las más comunes es a través de la colocación de cookies en los navegadores de los usuarios.

Estas cookies permiten que los anunciantes rastreen el comportamiento de los usuarios en línea. Lo que a su vez les permite mostrar anuncios específicos basados en su historial de navegación.

¿Cómo funciona el remarketing?

Podemos decir que su funcionamiento se basa en tres principales aspectos, los cuales;

  • Seguimiento,
  • Segmentación y
  • Publicidad (anuncios).

El seguimiento implica la colocación de cookies en el navegador de un usuario después de que visitan el sitio web de una marca.

Lo que hacen estas cookies es rastrear toda la actividad del usuario, como las páginas que visitó y los productos que vio. Esto permite a la marca saber qué anuncios mostrar al usuario más adelante.

En la segmentación se dividen a los usuarios en grupos con el fin de mostrar anuncios específicos que se ajusten a los intereses del usuario.

remarketing

Estos grupos están basados en el comportamiento en línea de los usuarios, es decir, las páginas que visitaron; los productos que vieron y las acciones que tomaron en el sitio web de la marca.

Finalmente, se muestran anuncios personalizados a los usuarios basándose en su comportamiento en línea y su segmentación. El fin de estos anuncios o publicidad es hacer que los usuarios regresen al sitio web de la marca y compren algún producto.

Ventajas del remarketing para una marca o empresa 

Una de las ventajas más importantes es que aumenta las posibilidades de conversión. Esto es posible gracias a que le brinda la oportunidad a las empresas de llegar a aquellas personas que han mostrado interés en su producto o servicio.

Otra de las ventajas es que el remarketing puede ser más efectivo que la publicidad tradicional. Ya que va dirigido especialmente a las personas que ya han mostrado interés o están familiarizados con una marca.

Como última ventaja podemos decir que es una forma de publicidad más económica, ya que solo paga por los clics o las impresiones de los anuncios que se muestran.

Aspectos a tener en cuenta 

No hay duda de que el remarketing puede ser una forma efectiva de aumentar las conversiones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta estrategia también puede ser percibida como molesta por algunos usuarios.

De allí la importancia de tener en cuenta la frecuencia y la relevancia de los anuncios que muestran a los usuarios. Los anuncios deben ser personalizados y relevantes para los usuarios, de lo contrario, pueden generar una reacción negativa.

(Conoce «Cómo crear un plan de marketing digital para incrementar las ventas«)