
WhatsApp, es sin duda el mensajero más utilizado en el mundo actualmente, con miles de millones de usuarios activos cada mes. Sin embargo, hay más de una aplicación, y WhatsApp Plus es un ejemplo de ello. ¿Qué es? ¿Para qué sirve y qué ventajas hay de utilizarla? ¿Existen peligros? Te contamos todo lo que necesitas saber.
WhatsApp Plus: La alternativa “potenciada” de WhatsApp
WhatsApp Plus es una aplicación no oficial basada en la aplicación de mensajería de Meta. Esta tiene la particularidad de añadir funciones adicionales que la app normal no tiene, y que es su principal gancho para preferirla sobre la oficial.
Se trata de una app modificada por terceros desarrolladores que no están afiliados de ninguna forma a Meta o a WhatsApp Inc.
Estos desarrolladores utilizan el código base de la aplicación oficial y agregan funciones distintas, nuevas o no disponibles en esta.
¿Cuáles son algunas de esas funciones? Acá te hacemos una breve lista:
- Ocultar el visto en los mensajes de WhatsApp que fueron leídos.
- Ocultar la última conexión, el “en línea”, el “escribiendo” y el “grabando audio”.
- Enviar archivos sin límite de peso.
- Alargar la duración de los videos en los estados.
- Función para que los mensajes o estados borrados sigan apareciendo.
- Capacidad de modificar el diseño de la aplicación con temas y otras funciones de personalización.
Como podemos ver, WhatsApp Plus ofrece numerosas funciones que, sobre el papel, garantizan una mayor privacidad y mejoran la experiencia general.
Todo esto tiene muy buena pinta, pero ¿hay desventajas de usar esta aplicación? Sí las hay, y a continuación te hablamos de ello.
Peligros y contras de utilizarlo
Hay que empezar desde el principio: WhatsApp Plus no es una aplicación oficial. Ni siquiera se puede descargar de las principales tiendas de aplicaciones como Google Play o la App Store.
Al ser una app modificada, esta no cuenta con el soporte oficial de Meta, tampoco tiene controles o filtros de seguridad tan estrictos.
Lo cierto es que terceras personas han vulnerado el código original y lo han cambiado, por lo que no hay garantía de que ciertas características funcionen igual.
Es decir, no hay seguridad de que los mensajes estén cifrados de extremo a extremo; tampoco de que otra persona pueda acceder a tus conversaciones y chats. Y por supuesto, la aplicación está más expuesta a malware y ciberataques que pueden dejar expuesta toda tu información.
Por eso, Meta ha tomado la decisión de banear las cuentas de los usuarios de WhatsApp Plus. Esto significa que si usas esta aplicación tu cuenta podría ser eliminada y no podrás volver a restituirla.
Otra desventaja es que no hay transparencia con los usuarios sobre como funciona la app. No hay cuentas o páginas oficiales que solventen las dudas más comunes de las personas.
Y por si fuera poco, las funciones más nuevas de WhatsApp no llegan a WhatsApp Plus de inmediato; por lo que los usuarios tienen que esperar semanas e incluso meses para probarlas.
Dado todo lo que hemos analizado hasta ahora: que no es una app oficial, sin canales oficiales y con la posibilidad de dejar tu información expuesta, no recomendamos su uso.
Siempre descarga aplicaciones oficiales porque eso te dará garantía de que tus datos estarán protegidos y no tendrás consecuencias al usarlas.