Consejos para crear tus Infoproductos

Los infoproductos es una forma de ofrecer una información mediante los medios online; es decir, es la manera de ofertar un producto explicativo basándose en la experiencia de un profesional. Actualmente muchas personas se dedican a ofrecer este servicio tan versátil, por eso hoy explicaremos algunos Consejos para crear tus Infoproductos.

Con el auge tecnológico los medios digitales y online son cada vez más demandados por las personas; por eso surge la idea de crear un infoproducto,  que dará respuesta a la  problemática de un nicho. Como dato curioso las personas que emprenden en este tipo de negocio se les conocen como infoempresarios.

Para iniciar como infoempresario solo debes tener las ganas de hacerlo y manejar un tema en particular que satisfaga la necesidad de un sector. A continuación mencionaré algunos consejos para crear tus Infoproductos.

5 Consejos para crear tus Infoproductos

Si ya tomaste la decisión de convertirte en infoempresario y quieres comenzar la planificación de tu infoproducto estos consejos te serán de mucha utilidad.

  1. En primer lugar debes hacer una selección en el mercado o sector que deseas orientar el infoproducto;  recuerda que la idea para que tenga éxito es buscar un sector que presente una necesidad. Para muchos infoempresarios este punto representa un reto pero la verdad al estudiar el mercado verás que existen nichos que aún esperan ser descubiertos.
  2. Al identificar el nicho podrás determinar qué tipo de audiencia te sigue; para esto te recomiendo que crees grupos o foros e interactúas con ellos, esta estrategia te permitirá establecer alguna necesidad presente en el nicho. Ya dicho esto, solo queda dar solución al problema que visualizas.
  3. Ya en este punto debes escoger qué tipo de infoproducto reproducir; es decir, que formato debes utilizar para dar respuesta a la problemática identificada. Determinar acertadamente el producto digital es un factor que establecerá el éxito del servicio, así que tómate el tiempo necesario para estudiar cuál conviene más.
  4. Luego debes crear el contenido del infoproducto que dependerá del producto digital seleccionado.
  5. Al finalizar solo te queda seleccionar la plataforma donde publicarás el infoproducto; para que los usuarios puedan acceder a la información a cambio de una suma de dinero que debes establecer. En este caso te sugiero que guindes el producto en tu web y utilicen algún medio de pago seguro como PayPal.

Clase de  Infoproductos

En el mercado existen muchas clases de productos digitales, a continuación te mencionaremos los  más usados.

  1. Manuales. son una clase de guía con información resumida, por lo general viene en formato PDF.
  2. Libros digitales también conocidos como Ebooks, son libros que tiene la opción de ser descargados. Es ideal que para su elaboración pienses en un problema y le des respuesta. Así aseguramos causar impacto en el buyer.
  3. Audios books, son muy similar a los ebooks solo que el formato que utilizan es de audio; la idea es la misma que en el libro digital solo que para su realización necesitarás un micrófono para grabar el audio.
  4. Webinar, es un seminario referente a un tema de interés, puedes emitir en vivo y directo o previamente grabado.

Esperando que sean de utilidad estos consejos para crear tus Infoproductos, te animamos a incursionar en este negocio, verás que vale la pena.