
Un infoproducto es un producto o servicio que se brinda de manera virtual; no se trata de un artículo que comprarás en línea y te entregarán en la puerta de tu casa. Los Infoproductos son recursos intangibles; se hallan en formato digital y suelen ser enviados a sus compradores a través de distintas herramientas tecnológicas, como correos electrónicos. Si tienes pensado dedicarte a esta modalidad comercial, presta atención a los consejos para vender Infoproductos que te presentaremos.
Los Infoproductos suelen caracterizarse por poseer rasgos educativos, se trata de producciones generadas a través de la compilación de los conocimientos de su autor. Entre los productos virtuales más comercializados, se encuentran los ebook, plantillas, plugins, audios mp3, cursos online, desarrollo y venta de software.
Estos consejos para vender Infoproductos son esenciales para alcanzar el éxito
- Crea tu blog
No importa que tengas muchos suscriptores, sé paciente que tu comunidad irá creciendo. Por lo pronto, crea tu blog y promociona tu infoproducto. Ofrece campañas por email y por las distintas redes sociales. Cuando comiencen a aparecer tus primeras ventas, verás que todo habrá valido la pena y sin dedicarle jornadas excesivas, ni una gran inversión. Establece la oportunidad de afiliación para que otros puedan comercializar tu producto generando mayores ingresos a tu cuenta. Ofrece, además, campañas de descuentos temporales; con una oferta de descuentos significativos, pero que esté determinada por un tiempo mínimo, causarás un efecto de urgencia en tu posible cliente y esto puede llevarlo a cerrar la compra.
- Elabora tus webinars
Los webinars son una estrategia muy utilizada para vender Infoproductos. Puedes encontrar aplicaciones para hacerlos de forma gratuita. Consiste en la creación de videos tutoriales, donde puedes presentar el producto virtual que has creado e invitar a tus suscriptores y prospectos, a comprarlo. Ofrece descuentos por suscripción. Afíliate a otros blogs y comparte tus webinars.
- Identifica herramientas confiables
Es necesario que cuentes con plataformas confiables para alojar y vender tus Infoproductos. Estas herramientas deberán brindarte garantías en cuanto al almacenamiento de tus productos, el pago confiable y seguro y la entrega automatizada de tus productos. Existen plataformas de ventas como Sendowl, Hotmart, Gumroad y Thinkific. Este tipo de plataformas pueden ofrecerte procesadores de pagos, transferencias a cualquier entidad bancaria, así como la recepción de pagos con las principales tarjetas de crédito del mundo.
Beneficios
Si eres de los que se interesa por crear los Infoproductos, más que por su distribución, dedicarte a este negocio te permitirá controlar tu horario de trabajo y generarles flexibilidad a tus ingresos. Este es el empleo ideal para trabajadores freelancer, escritores, programadores, consultores, entre otros.
¡Los costos de distribución no existen! Este es uno de los grandes beneficios de comercializar Infoproductos; una vez creado y patentado tu producto, solo obtendrás ganancias.
El cliente disfruta de forma inmediata del producto adquirido y, por ende, tu reputación subirá rápidamente. Del mismo modo, tu pago llega al momento. La inversión para crear tu producto es baja si dominas las distintas herramientas para su creación. Si tienes el conocimiento para su creación, sigue estos 3 consejos para vender Infoproductos y crea tu propio negocio.