Cuál es el proceso de logística apropiado para una tienda online

proceso de logística

Comprar y vender productos y servicios por Internet es una actividad que no para de crecer. Esa es una de las tantas razones para tener una tienda online. Pero, ¿Cuál será el proceso de logística adecuado para ella?

Entre tantas cosas, debes asegurarte de que haya una eficiente coordinación del transporte, la distribución de la mercancía y la producción de tus productos o servicios. Por lo tanto, el proceso de logística debe ser cuidadosamente planificado. 

Desarrollo del proceso de logística de tu tienda online

A la hora de crear tu tienda online tienes que tomar en cuenta que el proceso de logística debe seguir dos principios empresariales básicos, cómo son:

  • El flujo eficiente de información: tiene que ver con el proceso de comunicación efectiva entre tu empresa y tus proveedores, también entre tu empresa y tus clientes. Es una comunicación bidireccional.
  • El flujo correcto de movimiento físico: esto es en cuanto al traslado de los insumos y productos, iniciando en tus proveedores, pasando por tu empresa y luego a tus clientes.

Los principios anteriores nos muestran que en el e-Commerce, si el proceso de logística no satisface a tus clientes, lo más probable es que busquen otra tienda online.

Para que no te equivoques en el camino, pasaremos a describir los pasos a seguir para desarrollar el proceso de logística de tu tienda online:

Proceso logístico: pasos en una tienda online

Paso 1. Aceptación de un aviso de pedido

Recibes un aviso de pedido en tu plataforma de venta, junto a él se envía una nota de la notificación por email. Allí se debe mostrar los datos del cliente, la forma de envío que seleccionó y la forma de pago del producto. 

Paso 2. Llevar un registro del pedido

Deberás preparar una documentación detallada del pedido en línea. Luego de esto, imprimes el registro con los datos recibidos del pedido y le envías una copia al cliente. También debes hacer lo mismo con el transportista para que el envío sea el correcto.

Paso 3. La selección del producto del almacén

Tu tienda online debe contar con un almacén bien ordenado de manera que la selección del producto sea fácil y rápida. El orden le facilitará el trabajo al operario, quien a medida que tu tienda crezca en pedidos, deberá recoger varios al mismo tiempo. 

Seguidamente, se transporta el producto junto con la documentación a la zona de pedidos.

Esta zona debe estar preparada con lo necesario para embalar y empaquetar el pedido de tu cliente; con ello debes incluir los documentos generales para todos los pedidos, nos referimos a las tarjetas o condiciones de devolución.

Paso 4. El despacho del pedido

El personal debe revisar el embalaje del pedido, que este lleve la documentación correspondiente y que sea lo que el cliente haya elegido. 

Paso 5. El transporte y entrega del pedido

Para ello las empresas de logística se encargan de recoger y tramitar la entrega del pedido al cliente. Este paso lo debes hacer bajo las condiciones que haya escogido el cliente en cuanto al transporte y plazo estipulado para ello.

Consideraciones finales

Tener una tienda física no es incompatible con gestionar una tienda online. El avance tecnológico hace obligatorio que toda tienda física se complemente con una tienda online.

Podrás promocionar tu marca e implementar acciones para mejorar tus ventas. Así que, sigue avanzando en tu negocio y no te detengas.