
Hoy en día las compañías son fundamentales en el desarrollo económico de cualquier país, sin ellas no existiría el progreso. Sin embargo, ¿Cuál es el tiempo de vida de una compañía?
¿Cuáles son los ciclos que va cumpliendo? Y después de cumplido dicho ciclo ¿Qué pasa? Si quieres saber los detalles de estas interrogantes, lee hasta el final y revalúa en qué tiempo se halla tu compañía.
¿Cuál es el tiempo de vida de tu compañía?
El tiempo de vida de una compañía dependerá, de la visión que tenga su originador, las estrategias que use y la organización que utilice. Por lo tanto no existe un tiempo estándar, ya que algunas compañías pueden perdurar muchos años.
Sin embargo, la vida de toda compañía pasa por ciclos, que cada uno de sus dueños debe saber cómo ir evaluando para permanecer en el tiempo. Veamos cuáles son.
¿Cuáles son sus ciclos de una compañía?
Cada compañía es única, así que cada ciclo que pase varía de una compañía a otra conoce los 5 ciclos que vive una compañía.
Nacimiento: Es el periodo en que tu compañía se establece legalmente, es el proceso más difícil de su tiempo de vida, porque es cuando tiene que conseguir quien lo financie. Además, es la etapa donde buscar a los clientes.
Crecimiento: En este ciclo tu compañía debe aumentar el financiamiento que recibió, es cuando va a crecer el número de empleados. También, crecerá el espacio donde se desenvuelva la compañía, para lograrlo debes establecer estrategias de mercadeo.
Madurez: Es cuando la compañía alcanza el éxito, te conviertes en competencia, es en esta etapa de vida es cuando debes mantener a la compañía a flote. Alcanzar la madures de una compañía puede ser fácil, lo difícil es mantenerla.
Declive: Al no mantenerse en la madurez la compañía puede ir al declive, es cuando se desaprovecha el mercado, lo cual debilita su economía.
Liquidación: Lamentablemente esta etapa de vida llega a tu compañía, cuando se agota todo recurso que le permitía mantenerse y termina cerrando las operaciones.
Después de cumplir sus ciclos ¿Qué pasa?
Después que una compañía está a punto de cumplir su último ciclo que sería la liquidación, puede lograr reinventarse e innovar. Lo que permitirá que vuelva a renacer tal vez con nuevo nombre.
Como conclusión podemos decir, que una compañía es el creador de trabajo a la comunidad y, el éxito dependerá de que logres los objetivos trazados y superes los obstáculos.
Aunque no hay un tiempo de vida definido para cada compañía, puedes lograr que tu compañía perdure muchísimos años.
Como viste, los problemas que afrontan las compañías son diferentes. A medida que pasa por los ciclos queda de parte del empresario junto a su equipo de trabajo luchar para prolongar la vida de su compañía.
¿Está tu empresa pasando por algunos de estos ciclos? con la información suministrada verás cuál es el próximo ciclo a enfrentar y cómo puedes afrontarlo.
Esperamos que la información te haya servido, coméntanos tu opinión sobre el artículo y compártelo.