Cuándo terminar la relación con un cliente

terminar la relación con un cliente

¿Cuándo y cómo terminar la relación con un cliente? Tu empresa te ayudará a determinar en qué momento es mejor hacerlo. En este post te ayudaremos a reconocer el momento exacto para realizar esta tarea.

¿Cuándo terminar la relación con un cliente y no dañar la imagen de tu empresa?

Existen ciertos factores que ayudan a determinar el momento para terminar la relación con un cliente, que son:

Cuando el cliente no entiende lo establecido

Antes de iniciar una relación se procura comentar y explicar todas las dudas a fin de prevenir problemas futuros. Pero si haces esto y el cliente no está de acuerdo con tus servicios, o se salta ciertos acuerdos lo mejor es terminar la relación antes de que dañe tu imagen.

La comunicación es ineficiente

Si existen problemas de comunicación, existirán irregularidades en el trabajo; cuando existe este tipo de problema lo mejor es terminar la relación con el cliente. Una mala comunicación puede desmejorar la imagen de la marca de manera significativa.

Proyectos inconclusos

Cuando tienes problemas a los que no consigues solución debes dar fin a esa etapa; lo adecuado es cerrar ese episodio y continuar. Ningún proyecto a medias da beneficios solo arruina la imagen y habla mal de los servicios ofrecidos.

Daños considerables en las relaciones

Si la relación del cliente está perjudicando otras relaciones es momento de darle fin; ya que la relación está perjudicar a la marca dañando las relaciones existentes con otros clientes. Lo apropiado es finiquitar este tipo de relaciones tóxicas de inmediato.

Antes de terminar la relación habla con el cliente

terminar la relación con un cliente

Existen situaciones que nos llevan a la conclusión de terminar la relación con un cliente pero ¿y si nos equivocamos? Podrías preguntar a los clientes por qué siguen utilizando tus servicios si se sienten insatisfechos; esto puede ayudar a mejorar la calidad del servicio ofrecido.

Esta pregunta también puede revelar la relación que siente el cliente hacia la marca; además de ayudarnos a realizar las mejoras necesarias. En ciertas ocasiones puede ser el dinero el que no permite terminar la relación.

Es decir, se realizó una inversión por una cantidad de dinero por un servicio; si el cliente efectuó un pago completo puede estar esperando que se termine el tiempo acordado para dar fin a la relación. Pero si el cliente no hizo un pago total puede terminar la relación de manera inmediata.

Ahora si quieres hablar con tu cliente antes de terminar la relación y no es posible; intenta dejar un mensaje al correo. De esta forma puede terminar una relación de manera pacífica, sin estropear la imagen de la empresa.

Lo importante antes de finalizar la relación con un cliente es estar seguros de que el cliente ya no desea estar relacionados con nuestra marca; a su vez que el mismo no esté incumpliendo con algún término o punto del contrato.

Ten presente los objetivos y valores que mantiene la empresa y trabaja en función a ellos. Cierra las relaciones con los clientes que no aportan beneficios a la marca; y mantente vigilando las relaciones con los clientes de manera constante.

No permitas que las relaciones lleguen al punto de dañar a la empresa para dar fin, prevenir estas situaciones te hará ahorrar gastos en problemas que pudieron ser evitados.