
Con la rápida introducción de modelos de inteligencia artificial en los dispositivos electrónicos, es necesario medir el rendimiento de estos. Hoy estaremos descifrando los TOPS en IA, una métrica que de aquí en adelante se convertirá en una de las más relevantes.
Descifrando los TOPS en IA: ¿Qué son y para que se usan?
Los ordenadores más modernos ya no solo tienen que tener buena potencia para realizar tareas cotidianas, así como una unidad para procesamiento gráfico; ahora también es necesario que puedan mover con soltura las aplicaciones de Inteligencia Artificial que están integrándose cada vez más en programas y aplicativos.
Cómo se trata de tecnologías muy nuevas ha sido necesario crear un nuevo procesador llamado NPU (Unidad de Procesamiento Neutral). Este es el encargado de desplegar y realizar todos los procesos matemáticos ligados a la realización de tareas mediante IA.
La potencia y velocidad con la que se realizan dichos procesos pueden medirse, y ese exactamente es el propósito de los TOPS.
Su nombre obedece a las siglas de Tera Operations per Second; y estos sirven para cuantificar el desempeño de un sistema de computación, siempre que esté orientado a tareas de IA.
En pocas palabras, es capaz de poner una cifra concreta a los trillones de procesos que realiza por segundo esta unidad de procesamiento.
Debemos recordar que la IA en gran medida trabaja en base a recopilar un flujo interminable de datos y el análisis de los mismos para ejecutar comandos específicos en segundos. Mientras más TOPS tenga un computador, más rápido se llevarán a cabo esos procesos y se tendrá una respuesta mucho más pronta.
Ahora bien, los TOPS son de uso referencial, ya que no son la única variable a tener en cuenta de cara al rendimiento de acciones relacionadas con IA. Aún así, estás métricas son altamente eficaces para determinar, en el papel, el buen o mal funcionamiento de un sistema computacional enfocado en IA.
Importancia de los TOPS en el futuro
Ahora que estamos descifrando los TOPS en IA, es importante destacar su relevancia de cara al futuro inmediato.
Los procesos de IA son muy complejos y pueden requerir un alto consumo de recursos. La acelerada implementación y sofisticación de los modelos de IA hace necesario que los ordenadores cuenten con un NPU solvente y de alta capacidad.
Esta es la única manera de garantizar un rendimiento óptimo y fluido en los softwares y aplicativos que use tu empresa y hagan uso de la inteligencia artificial.
A medida que estas tecnologías vayan evolucionando y modernizándose, se necesitará una mayor capacidad de potencia en los procesadores. Por eso, ir descifrando los TOPS en IA desde ya te dará una ventaja a la hora de elegir los equipos computacionales que usarás en lo sucesivo.
Recuerda que nuestro software Impulsa Sac incluye funciones avanzadas de inteligencia artificial para potenciar todo tu accionar comercial de forma eficiente y escalable.
Impulsa Sac te permite acceder a tu cuenta empresarial en WhatsApp desde diferentes dispositivos y crear robots de chats impulsados por IA.
Mejora tu sistema de atención, aumenta tu retención de clientes y genera un mayor flujo de ventas para tu negocio con esta única herramienta.
Aprende más aquí