
En toda comunidad siempre hay cosas que se pueden mejorar, ya sea un problema, un servicio, etc. Y entre las opciones que pueden ayudar a resolverlo están los emprendimientos sociales.
El día de hoy te mostraremos qué son los emprendimientos sociales, y algunos ejemplos prácticos que han destacado en los últimos años; y así puedas animarte para crear tu emprendimiento social.
¿Qué son los emprendimientos sociales?
Los emprendimientos sociales son todas aquellas actividades innovadoras que imparten organizaciones con o sin fines de lucro; con el fin de elaborar soluciones a los problemas sociales presentes en su comunidad, para así mejorarla.
Una organización de emprendimiento social busca emplear sus recursos y conocimientos para obtener y generar ganancias, no solo ganancias monetarias; sino que colaboren en el bienestar de su comunidad.
Por ejemplo, una persona que decide crear una empresa con el propósito de contribuir a la educación en áreas de bajos recursos; o mejorar el acceso del agua en zonas que lo necesiten. Básicamente, con un emprendimiento social se busca impulsar la mejoría de la comunidad.
Emprendimientos sociales, algunos ejemplos:
Ahora que tenemos claro qué es un emprendimiento social, te mencionaremos algunos emprendimientos que han tenido éxito a nivel mundial:
1. 4Ocean
Este emprendimiento surgió cuando dos amigos surfistas, Alex y Andrew, se encontraron con una gran cantidad de basura en una playa. Así que pensaron en una solución, recolectar toda la basura de los océanos y con esos desechos crear brazaletes totalmente reciclados.
Estas pulseras las venden por internet, y con esto pueden financiar su objetivo principal, el cual es eliminar la mayor cantidad posible de basura presente en el océano y en las costas.
Con la compra de un brazalete, se ayuda a recolectar una libra de desechos en los océanos.
2. Pedaleemos
Este es un emprendimiento social desarrollado en Chile, el cual tiene como objetivo ayudar a aquellos peatones que usan las bicicletas como medio de transporte; que no tienen ni la experiencia ni los recursos para repararlas.
Pedaleemos, además de ayudarlos a reparar sus bicicletas reciclando partes de otras bicicletas donadas, les brinda el asesoramiento para que de esa forma puedan repararlas por ellos mismos.
3. Fábrica Social
Fábrica Social fue fundada en el 2007 y su idea de origen era crear una escuela de diseño rural.
Su objetivo actualmente es brindar herramientas de diseño y talleres a mujeres artesanas en México para que puedan plasmar su creatividad en prendas que luego comercializan por internet.
4. Inclúyeme
Este emprendimiento social tiene como objetivo principal ayudar a personas con discapacidades a que puedan conseguir un empleo; y así tener cómo vivir tanto ellas como sus familias.
Esta empresa cuenta con la colaboración de grandes compañías, algunas como Ford, Coca cola… y tiene alcance en países como México, Colombia, Chile, Argentina, etc.
El día de hoy hemos visto qué es y cómo puede ayudar a una comunidad un emprendimiento social; además de algunos ejemplos de emprendimientos prácticos que han tenido éxito en los últimos años. Claro, existen muchas otras empresas que han logrado su compromiso y a la vez, lograron ser exitosas.
Así que esperamos que esta guía te haya servido, y que te motive a crear tu propio emprendimiento social.