
Si te estás preguntando de qué manera opera el marketing para las aplicaciones, has llegado al lugar correcto porque en este artículo, te explicaremos de una manera muy sencilla todo el tema.
No importa que tan buena sea tu idea: Si nadie la conoce, es muy probable que se quede en el anonimato durante mucho tiempo o en el peor de los casos; para siempre.
Si tu idea y tu aplicación es muy buena y útil, puede que con el tiempo y recomendaciones se vaya haciendo popular entre los usuarios; sin embargo, ese crecimiento puede ser acelerado. ¿Por qué? Muy simple: Tiempo es dinero. Y es importante posicionarte antes que tus competidores en el mercado.
El marketing para las aplicaciones
Las aplicaciones móviles son parte del ecosistema digital, sin embargo, a diferencia de mucho otro contenido en la red; estas se encuentran inmersas en las tiendas de los grandes proveedores de servicios de tecnología como Google, Apple, entre otros. Por lo tanto, no son tan fácilmente accesibles como otro tipo de contenido.
Allí es donde surge el marketing para las aplicaciones: Permite que a través de diversos medios publicitarios y campañas de marketing digital (mayormente); estas aplicaciones sean visibles, conocidas por los usuarios, y descargadas.
Cuando se lanza una aplicación al mercado, se ha de tratar de que esta tenga un inicio relevante, con un número de descargas aceptable que permita el posicionamiento ASO del contenido. De esta manera, eventualmente el marketing de la aplicación no será necesario debido al posicionamiento importante de la aplicación.
En un principio, el nicho de mercado hacia el que van dirigida las campañas de marketing para las aplicaciones, son los usuarios de las redes sociales. Las redes sociales permiten hacer publicidad que lleve a los usuarios, información sobre la nueva aplicación que hemos desarrollado. Este tipo de publicidad cuenta con el factor de ser relativamente barato.
¿Qué otros detalles debe considerar el marketing de una aplicación “ganadora”?
Para que una aplicación destaque, además de ser interactiva, funcional, útil y bien lograda, esta debe tener una buena presentación y seriedad.
Y una de las maneras de lograr esto es haciendo que la aplicación tenga una página web, lo que le daría más presencia en el mundo digital; además de proveer a sus posibles usuarios de información adicional.
Este sitio web, podría tener un plus si compramos un dominio cuya terminación sea .app; desde hace algún tiempo estos dominios pueden ser creados y ya muchos desarrolladores de aplicaciones los usan para darle mayor seriedad y proyección a sus proyectos.
Y así como se debe guardar una buena estrategia ASO para el posicionamiento de la aplicación en las tiendas virtuales, también el contenido expuesto en las páginas tiene que poseer un buen contenido SEO que ayude a la relevancia de ambos tópicos en el mundo digital.
Podemos resumir en dos ideas generales desde las que se puede partir para hablar sobre el marketing para las aplicaciones: Seriedad y publicitar. Si se cumplen ambas cosas, y tu aplicación es de una esmerada calidad, el éxito no tardará en llegar.