
Incluir el uso de inteligencia artificial dentro del espectro del marketing de redes sociales siempre será una posición polémica; pues dentro del crecimiento orgánico de seguidores y el aumento de la influencia de las marcas; existen usuarios que ven el uso de bots en el marketing digital como una ventaja excesiva ante competidores más modestos. Sin embargo, ante la reducción de costos de servicio que han tenido este tipo de herramienta se ha hecho de uso común dentro de los usuarios para posicionarse.
Los bots tienen múltiples funciones de uso para su comercialización exitosa:
- Gestión de información. Pueden ser utilizados como administradores y organizadores de información requerida, además del proceso de reparto de datos de manera sencilla.
- Reservación y comparación de servicios y productos en línea. Debido a la facilidad con la que procesan información, su uso predictivo puede estar al servicio de páginas de usos en general para permitirles direccionar intereses de usuarios a sus websites.
- Servicio al cliente. A través de servicios como el chatbot, los mismos son capaces de brindar un servicio informativo y de atención empática muy interesante capaz de revolucionar esta arista del marketing.
- Minar información. Su facilidad para conseguir información de clientes potenciales es abismal; de esta manera su uso más eficaz dentro de los últimos tiempos ha sido en esta área. Bien sea en temas de marketing político con experiencias como las de Facebook y Cambridge Analytica o en temas más comerciales; su capacidad de crear bases de datos y analizarlas para luego transformarlas en campañas publicitarias de alto impacto sin duda es una de sus más positivas externalidades.
Teniendo en cuenta que sus usos son ilimitados y que el costo del servicio cada día que pasa es más accesible; la comunidad de marketing se ha hecho más cercana a este tipo de herramientas, siendo común que ya su uso publicitario cada día tenga más pymes o emprendimientos iniciales agrupados.
Esta tendencia tiende a crecer cada día más, pues las empresas que se dedican a los bots optimizan tecnológicamente los mismos; dotándolos de una ampliación del campo de análisis y de las respuestas interactivas, siendo que el avance de los bots parece no detenerse con el progreso del marketing.
Estrategias y cifras para el uso de los Bots en el marketing digital
Los clientes pueden establecer diversas estrategias de comunicación para la optimización de sus servicios de bots; Puede sorprendernos que los clientes realmente aprecien los mensajes, un estudio de Econsultancy descubrió que el 57% de los clientes prefieren el chat en vivo.
En una encuesta realizada por Ubisend, casi la mitad de los encuestados prefirió la mensajería al correo electrónico o al teléfono, teniendo en cuenta esto; la estrategia de comunicación puede ser orientada a la humanización de los programas de bots para mejorar la comunicación empática con sus clientes.
Teniendo todo lo expuesto en cuenta, tenemos que el mundo se aproxima hacia una generación que va a estar determinada por el uso de los bots dentro del e-commerce; De esta manera se irán cada día incorporando más usuarios a esta tendencia; y serán muchos más bots quienes determinarán los márgenes de consumo de las nuevas generaciones de comerciantes.