
Adoptar un CRM siempre es una excelente manera de potenciar la productividad y las ventas de una empresa. Pero como toda inversión importante debe analizarse muy bien antes de dar el paso para evitar resultados contraproducentes. Hoy te mostramos cuáles son los errores comunes al implementar un CRM y qué hacer para no cometerlos.
5 errores comunes al implementar un CRM (Y su antídoto)
No evaluar tus objetivos y necesidades
A la hora de elegir un CRM muchas empresas buscan las marcas más conocidas o los programas que usa la mayoría. Esto a veces resulta en perjuicio para la empresa, pues se trata de softwares más caros y que tienen funciones que no se terminan usando; a veces incluso la interfaz es tan complicada que se requiere invertir más de la cuenta en capacitación.
Por eso lo mejor es definir cuales son los problemas en tu empresa que quieres resolver con el CRM. Establece objetivos que el programa te ayude a alcanzar y apégate a ellos.
No elegir el CRM correcto
Existen muchos tipos de CRM, tanto por tipo de empresa, como por funcionalidad y hasta por presupuesto. El mejor CRM para ti no tiene que ser el más caro o el más completo, sino el que mejor funciones te brinde y que se adapte a lo que buscas.
Lo mejor es comparar pros y contras de las distintas opciones del mercado e ir depurando la lista a medida que avanzas.
Piensa en aspectos como el almacenamiento, la cantidad de usuarios que pueden acceder al CRM, y la escalabilidad.
No tomar en cuenta al personal
Muchas empresas toman decisiones unilaterales de elegir cierto CRM sin pensar en las capacidades o habilidades del personal. Esto hace que para ellos sea más difícil adaptarse a las nuevas herramientas o aprender a usarlas; en algunos casos incluso pueden verse renuentes a adoptarlas.
Esto se traduce en una baja en la productividad y tiempo perdido. Lo mejor es tomar en cuenta al personal, pedir retroalimentación e incluirlos en las fases primarias de selección.
No hacer seguimiento
Muchos tienen CRM potentes pero lo usan como un simple repositorio para guardar datos. Las funciones del programa deben aprovecharse al máximo para lograr los objetivos, y para eso se requiere hacer seguimiento.
El seguimiento permite evaluar la probabilidad de conversión de cada prospecto, ver si los procesos están optimizados y evitar que se pierdan ventas.
Hacer seguimiento de ventas y procesos comerciales es uno de los principales ingredientes del éxito con CRM.
No realizar pruebas
No porque adoptes un CRM quiere decir que experimentarás resultados significativos a la primera. A veces tendrás que buscar una estrategia y enfoque de servicio diferente a la que tienes para potenciar tus resultados.
Aplicar métricas y hacer pruebas es lo que te permitirá conocer tus avances, así como detectar y corregir problemas. La experiencia, el tiempo y la mejora constante es lo que te permitirá sacar el mayor provecho a tu CRM.
Impulsa CRM es una de las mejores opciones del mercado, pues es fácil de usar, cuenta con funciones de gestión avanzada y es totalmente escalable.
Este CRM se adapta a cualquier tipo de empresas y te brinda un servicio a la medida sin que te cueste más.