
Has implementado campañas de marketing en tu empresa y los resultados, no han llenado las expectativas. Y No te explicas qué ha sucedido. Conoce a continuación los errores de marketing que debes evitar, para que tus campañas sean más efectivas y evites derrochar tiempo y dinero.
Plan de marketing
Todo emprendimiento, no importa el tamaño tenga, debe aplicar marketing, si desea sobrevivir. El plan marketing debe ser como un faro, que te guía acerca de, lo que debes; y lo que no debes hacer para lograr los objetivos establecidos, en tu plan de negocio.
Las cosas no siempre resultan como se desean. Con frecuencia, se incurre en fallas, en la elaboración y puesta en práctica de los planes de marketing; por lo cual los objetivos no se logran, o se logran parcialmente.
Errores de marketing que debes evitar
Los errores de marketing que debes evitar, a toda costa; al momento de diseñar estrategias de publicidad y mercadeo, son las siguientes:
No tener claro el tipo de empresa en la que se está
Parece algo absurdo, pero no es así. Un gran número de empresas no tienen claro a qué área de negocio pertenecen, ni cuál es su nicho de mercado. Esto se debe a que en la dinámica de los negocios, se tiende a incursionar en muchos mercados simultáneamente.
Esto es común, en empresas que experimentan crecimientos muy rápidos. Pero hacer muchas cosas al mismo tiempo, diluye la capacidad de afianzar un segmento mercado en particular.
Desconocer, el Foco de Atención
Es necesario tener un público objetivo, plenamente definido, y en consecuencia, diseñar el mensaje apropiado y los medios a usar. No tener bien definido a quién va dirigida la campaña, representa una alta probabilidad de fracaso.
Desconocer el entorno
Cuando se emprende un plan de marketing es necesario tener muy claro lo que está pasando alrededor de tu empresa. Debes estar atento, para determinar qué puede afectar, positiva o negativamente, a tu negocio, para identificar las fortalezas de tu marca o producto.
Las fortalezas, es lo que hace la diferencia de tus productos y servicios, ante la competencia; es allí, donde debes enfocar tu esfuerzo de marketing.
Carecer de Objetivos y Metas precisos
Las metas planteadas en el marketing deben ser muy precisas, concretas y lo más importantes deben ser cuantificables. Basadas en números, que puedas medir y hacerle seguimiento muy fácilmente. El seguimiento debe ser continuo, y sujeto a cualquier posible rectificación de inmediato.
Abuso de Redes Sociales y medios digitales
Muchas veces se comete el error de basar campañas publicitarias, exclusivamente, en el uso redes sociales y el correo electrónico en forma masiva.
Basar tu estrategia de marketing en, técnicas obsoletas, como el envío de correos masivos, publicidad invasivas, videos de mala calidad; lejos de lograr mayor aceptación, genera una mala impresión de la marca y productos, y sentimientos de rechazo.
No actuar con coherencia
La incoherencia, aporta incertidumbre y duda en el cliente y en la imagen de productos y servicios. Es necesario ser coherente, en todo momento. Tener presente, en donde estás ubicado como marca, qué clientes quieres conservar y a cuáles deseas llegar.
No elegir un responsable
Un error muy común, es pensar que el plan de marketing es algo fácil, que basta con escribir unas cuantas propuestas en papel y listo; se hará solo. No es así. El plan de marketing, necesita un responsable, que verifique y supervise todas las fases del mismo.
Finalmente, debes tener en cuenta los planes de marketing, no son recetas infalibles, exentas de errores. No, todo lo contrario. Son procesos que se van ajustando de acuerdo a las circunstancias.