
El término inteligencia artificial es cada día más común en la sociedad ya que no solo es aplicado en el campo de la tecnología. Sino que también ha ido ganando poco a poco un gran protagonismo en el ámbito de los negocios y la vida cotidiana del ciudadano moderno.
Hoy en día podemos ver la inteligencia artificial en casi todos los artefactos que nos rodean. Desde automóviles que se estacionan solos, atención personalizada a los clientes a través de chatbots, hasta teléfonos o Smartphone que responden preguntas de forma amable.
Por lo tanto la inteligencia artificial se está ganando un lugar importante en nuestra realidad.
Cuál es el origen de la inteligencia artificial
El origen de la inteligencia artificial se remonta al año 1996. Cuando se desarrolló el Deep Blue, un proyecto importante de esta tecnología que se basa en una supercomputadora de IBM. Que fue capaz de jugar a ritmo lento con el mejor ajedrecista del mundo.
Además una de las particularidades de Deep Blue es que no solo era capaz de jugar ajedrez contra un oponente. Sino que también podía jugar contra sí misma y recolectar información de esa partida para ir mejorando sus estrategias de juego.
Y desde entonces los avances en inteligencia emocional no han parado. Hasta llegar a convertirse en una tecnología que cambió radicalmente el estilo de vida, la forma de trabajar y los negocios.
¿Cuál es la importancia de la inteligencia artificial en los negocios?
Actualmente la inteligencia artificial juega un papel fundamental en el área de los negocios y las empresas, ya que está cambiando el mundo de una forma más rápida que cualquier otra tecnología que haya existido hasta los momentos.
Lo importante de la inteligencia artificial es que la utilices como una aliada para las ventas de tu empresa o negocio. Ya que con ella puedes mejorar sustancialmente cada una de las áreas de tu compañía. Optimizando los procesos operativos y erradicando por completo la ineficiencia que te pueda estar trayendo perdidas.
Por lo que actualmente la gran mayoría de ejecutivos están implantando en sus empresas soluciones a través de la Inteligencia Artificial. La cual les permitan mejorar su productividad y a su vez su economía.
Así que veamos de que maneras se puede aplicar y aprovechar la Inteligencia artificial dentro de una empresa o compañía.
A través de la atención al cliente
Todo buen empresario sabe que la atención al cliente es una pieza o un área fundamental que puede llegar a beneficiar o afectar su marca. Por lo que es importante evitar en lo posible los errores.
Ya que muchas personas dejan de relacionarse con una marca o empresa tras una mala experiencia con la atención al cliente. Ya que a las personas no les gusta sentir que están siendo atendidos por una maquina sin inteligencia. Ni mucho menos tener que esperar horas en una línea para que los atiendan.
En vista de esto la Inteligencia artificial creo los Chatbots. Los cuales son capaces de procesar y analizar la información de los clientes desde el primer momento de contacto.
Tecnología de la información y la seguridad
El uso más popular actualmente de la inteligencia artificial es en estad dos áreas, información y seguridad.
Ya que por lo menos la mitad de las compañías que se desarrollan actualmente está utilizando Inteligencia artificial. Esto con el fin de detectar e impedir posibles intrusiones dentro de sus sistemas de información y seguridad.
También utilizan la inteligencia artificial para resolver problemas técnicos, para reducir la carga de trabajo y automatizar sus procesos en el área de producción.
Administración de empresas
La inteligencia artificial te puede ayudar desde agendar conferencias, reuniones, tomar decisiones, hasta programar viajes de negocios.
La inteligencia artificial en la actualidad está ayudando a muchos empresarios a desarrollar de una mejor manera todas las actividades relacionadas con la administración de su negocio. Lo que genera un ahorro significativo de dinero.
Finanzas y contaduría
Actualmente ya se estima que en los próximos años más del 80 por ciento de las tareas de finanza y contabilidad de las empresas ya estarán automatizadas. A través de la innovación tecnológica, que ha desarrollado y continua desarrollando herramientas con capacidades analíticas sorprendentes.
Recursos Humanos
Para las personas que trabajan en el área de recursos humanos de una empresa. Esto suele ser bastante tedioso realizar los procesos de reclutamiento y selección de personal.
Por lo que aplicar la inteligencia artificial en esta área y en este tipo de procesos no sería algo descabellado.
Por lo que ya actualmente existen productos o sistemas que automatizan las tareas de evaluar, asignar y localizar los candidatos para un puesto de trabajo según su perfil profesional. E incluso estos programas son capaces de determinar los horarios de las entrevistas.
Reduciendo con todo esto el tiempo de trabajo que se toma elegir un candidato correcto.