Qué es la estrategia FIFO y cómo usarla en tu negocio

estrategia FIFO

La estrategia FIFO es un método de valoración dado que nos ayuda a calcular el inventario y saber el valor exacto de nuestro almacén. A lo largo de la historia se han empleado un sinfín de estrategias para tratar de alcanzar el éxito. Veremos cómo la estrategia FIFO nos impulsa a crecer dentro de nuestro negocio.

¿Qué implica la estrategia FIFO?

Las siglas que llevan al origen de su nombre proceden de una expresión inglesa <<Firts in Firts out>>. Es decir lo que primero entra primero sale.

Ejemplo de la estrategia FIFO

En el primer caso, podríamos pensar en una panadería donde se intenta dar salida al pan que se elabora al inicio del día y que más pronto se puede endurecer.

En cuanto a un segundo ejemplo. Hablaríamos de un caso poco visible una peluquería donde al llegar las clientas solicitan un cambio de look, por tanto se le sugiere un tinte de color; así que los productos del stock que serán tomados en cuenta, son los tonos que llevan más tiempo almacenados, dado que estará próxima su fecha de caducidad.

Ventajas de la estrategia FIFO

  • Permite llevar la gestión del stock en el almacén por el método FIFO.
  • Prioridad de salida de lo más antiguo a lo más nuevo.
  • Rotación y conteo constante de los artículos.

¿Cómo usarla en tu negocio?

La estrategia FIFO puede ser útil para darle el valor a los productos que tenemos almacenados; siempre y cuando le demos salida a lo primero que obtuvimos estaremos cumpliendo con este método. FIFO es muy importante en la línea de alimentos dado que este procedimiento se encarga de diferenciar los alimentos con fecha de entrada, elaboración y caducidad.

Así se garantiza la correcta rotación y el buen manejo de los alimentos.  Además, es muy importante emplearla a la hora de hacer una venta de nuestro negocio porque hay que diferenciar el valor de la empresa al valor del almacén.

estrategia FIFO

Para ello se requiere utilizar este método para registrar el inventario que dispone tu negocio y conocer el monto exacto de su valor.

Muchos empresarios tomando en cuenta la inflación, se valen de este método para vender los artículos que compraron al inicio con un precio más bajo y conservando los últimos con un valor más alto, así se da salida a lo de menor costo y se conserva lo de mayor costo.

Que esta estrategia no te tome por sorpresa si aún no la conocías. Es el momento de comenzar a utilizarla en tu negocio, y verás como puedes obtener grandes beneficios, así constantemente analizarán la actividad de tu alancen; como se encuentran los artículos. Si hay uno próximo a ser caducado o está deteriorado y cuáles son los de  mayor demanda para tus ventas.

Al salir de lo que entro primero te permitirá renovar tu inventario; además brindar un mejor servicio al cliente también controlar los pedidos que entran y salen reducir los gastos y obtener una mejora en la productividad de tu negocio.