
El éxito de una empresa o marca no depende enteramente de su producto o servicio, sino de cómo realiza cada uno de los procesos operativos. Sin una buena gestión empresarial comenzarán a aparecer problemas en cada una de las áreas de la organización que afectará su desempeño general.
¿Por qué es importante la buena gestión empresarial?
Todo lo que la empresa es, todo lo que hace, las decisiones que se toman y las estrategias que se implementan se deben a su gestión interna. La gerencia se encarga de analizar y coordinar el trabajo conjunto de todas las áreas para que esta se mueva en una única dirección.
La gestión empresarial abarca aspectos como el manejo del personal, la comunicación interna, el desarrollo de ideas, la planificación y la puesta en marcha de estrategias. Si estos aspectos se atienden correctamente la empresa será capaz de brindar un buen servicio al cliente y estará capacitada para asumir y superar los desafíos.
En cambio, cuando la gestión interna es desordenada o deficiente es posible que empiecen a verse problemas como los descritos a continuación:
- Desacuerdos entre el personal y mal ambiente de trabajo.
- Poca o nula planificación de las acciones, se improvisa sobre la marcha.
- No se saben abordar los problemas, por lo que estos se extienden más de lo necesario.
- Falta de stock e imposibilidad de cumplir con pedidos, entregas y otros compromisos.
- La difusión de información no es efectiva, por lo que reina la confusión y los malos entendidos.
- Se cometen más errores porque algunos trabajadores no están bien capacitados.
- Al elevarse el gasto operativo, la rentabilidad se ve afectada.
Como hemos visto entonces, si una empresa no funciona bien desde dentro es imposible que se mantenga a flote mucho tiempo. Un gran porcentaje de nuevas empresas fracasa el primer año, y uno todavía más alto no sobrevive al quinto año; de allí que sea tan importante para el éxito empresarial una buena gestión interna.
¿Cómo potenciar el desempeño de mi empresa?: Pasos y claves
La toma de buenas decisiones es lo que permite a las empresas ser competitivas, efectivas y rentables; pero para que se tomen buenas decisiones es fundamental que tanto los directivos como los demás trabajadores estén alineados y trabajando por los mismos objetivos.
Es preciso crear espacios abiertos y seguros para que la comunicación empresarial fluya, y que dicha comunicación sea 360. También debe haber espacios para la coordinación entre distintos departamentos, el intercambio de ideas y la planificación.
Igualmente es importante que todos los archivos importantes para la gestión empresarial estén bien organizados y a la mano en todo momento. La digitalización sirve para eliminar la dependencia a los costosos y desorganizados mobiliarios de oficina.
Si quieres mejorar la toma decisiones en tu empresa y gestionar mejor los procesos internos te presentamos Intranet Unidos.
Se trata de una red social empresarial enfocada en la gestión interna de las empresas. Almacena los datos importantes en un repositorio de documentos online donde todos puedan acceder fácilmente; gestiona a tu equipo con perfiles individuales y propicia la comunicación inmediata entre cada uno de los miembros.
Intranet Unidos te da los recursos para potenciar el manejo de tu empresa y asegurar el éxito de tu negocio. ¿Quieres aprender más?
Te dejamos un video corto con las principales características de nuestra red social empresarial