
La tecnología moderna ha permitido la creación de una herramienta vital para cualquier negocio o empresa, cuyo requisito es hacer una intranet con WordPress. Debido a que, la misma es una forma de configuración interna del sistema de gestión de Word, el cual, brinda plena seguridad al efectuar el ingreso.
No obstante, el intranet, por ser ajustable en esta plataforma, permite la obtención de muchas ventajas que posee el sitio web en cuestión; sin embargo, se trata de una red diseñada para ser privada, ideal para aquellos empresarios que desean comunicarse e informarse con los empleados de su negocio.
¿Cómo funciona una Intranet?
Algunos tips que debes tomar en cuenta para la creación del intranet
- Lo primero que debes hacer es una planificación de los contenidos que deseas trabajar, de forma bien estructurada.
- Una vez hecho esto, puedes ir anexando, instalando plugins (aplicaciones) que se ameriten para cumplir con los requisitos para la creación de la intranet.
- Seguidamente, procede a brindarle acceso a las personas que deseas que ingresen, es decir, tus empleados; en este caso ninguna otra persona podrá acceder.
- No puedes dejar de un lado realizar el respectivo mantenimiento por cada mes, eligiendo las aplicaciones que tú quieras.
Por otra parte, existen dos métodos importantes para llevar a cabo el ajuste de la intranet en la plataforma:
- Usando WAMP. Lo puedes utilizar en el caso de que desees que tus empleados ingresen al sistema solo cuando estén dentro del lugar de trabajo.
- Usando Plugins. Este método lo puedes aplicar cuando ocurra el caso antes mencionado, pero con la diferencia de que los empleados también pueden acceder estando fuera; además este le permite un incremento del resguardo utilizando los tipos de plugin “All-In-One” (para la seguridad) y “BuddyPress” (para hacerlo social).
Pasos a considerar para hacer una intranet con WordPress
Aplica una configuración basada en el WordPress
Necesitarás crear un lugar en la web dentro de la plataforma, añadiéndolo a un servidor social o público.
Debes instalar el primer plugin “All-In Intranet”
Dirígete a la plataforma y entra a la página “plugins”, en la posición de búsqueda ingresa el nombre del plugin y presiona el botón; después, aparecerá el link, por ende, procede a instalarlo, seguidamente selecciona “Activar” y se abrirá una pestaña donde debes seleccionar y configurar.
Ejecuta la configuración del plugin “All-In-One”
Luego de la instalación y activación, dirígete a la opción de ajustes, específicamente en “All-In-One”, selecciona esta pestaña para que inicie la creación intranet. Se trata de algo automático y que se mostrará si está en activación o no, la opción de libre registro para que sepas cuando desactivarla.
Después de instalarlo, ingresa a la plataforma donde se te mostrará el inicio de sesión de forma oculta.
Si así lo deseas, puedes modificar la pantalla principal del WordPress
En este punto, estás listo para ejecutar e instalar el plugin “BuddyPress”, para ello debes seleccionarlo en la parte de menú y añadirlo. Por consiguiente, tendrás que dirigirte a la opción de búsqueda para que inicie la instalación respectiva, en ajustes puedes modificar lo que necesites; por ejemplo añadir tu nuevo estatus.
En definitiva, te darás cuenta de que hacer una intranet con WordPress te cambiará la vida por completo, pues mejoraría tu relación laboral y profesional. Brindando una mayor facilidad de contacto informativo para ti y todos tus empleados, asignados a la contraseña y el usuario respectivo de ingreso.