Maximiza tu Productividad: Explorando la Matriz Eisenhower como Herramienta Prioritaria

Explorando la Matriz Eisenhower como Herramienta Prioritaria

¿Se te hace difícil cumplir con los plazos? ¿Se le acumula el trabajo muy a menudo a tu equipo de trabajo? ¿No sé reparten bien las tareas? Estos son desafíos comunes para las empresas. La matriz Eisenhower fue diseñada para afrontar esos problemas con éxito y de forma eficaz.

¿Qué es la matriz Eisenhower y por qué es útil?

La matriz Eisenhower es un esquema que aborda las tareas y responsabilidades en base a dos categorías fundamentales: importancia y urgencia.

Estos dos aspectos son muy diferentes entre sí, no todo lo que es urgente es importante, y no todo lo importante es urgente.

La matriz Eisenhower sirve para establecer un cronograma de trabajo en base a priorizar las tareas más fundamentales y delegar otras que no tienen tanta relevancia.

Este modelo es muy útil en el ámbito empresarial para saber cómo abordar mejor las responsabilidades, alcanzar los plazos y lograr los objetivos planteados.

También permite hacer un mejor uso de los talentos y habilidades de cada quien para coordinar mejor los trabajos pendientes.

Esta matriz ahorra tiempo y dinero, evita las cargas innecesarias y ayuda a elevar la productividad y el rendimiento de los equipos.

¿Cómo se aplica la matriz en el ámbito laboral?

Explorando la Matriz Eisenhower como Herramienta Prioritaria

La matriz Eisenhower funciona a través de 4 cuadrantes principales basados en las dos categorías anteriormente explicadas:

  • Urgente e importante: Las tareas más vitales para el equipo y las que incidirán directamente en el alcance de los objetivos; por eso no pueden omitirse ni postergarse, ya que tienen la mayor prioridad.
  • No urgente e importante: Son tareas que también son cruciales para alcanzar los objetivos generales y que no deben pasarse por alto; pero al no tener una fecha límite tan corta puede dársele una prioridad secundaria.
  • Urgente y no importante: Este cuadrante define aquellas tareas que carecen de poca relevancia pero que de igual forma deben atenderse. Por lo general son tareas repetitivas y manuales que quitan tiempo, pero no afectan el resultado final; por eso son fácilmente delegables.
  • No urgente y no importante: Son actividades, procedimientos o protocolos que solo entorpecen el rendimiento del equipo y no aportan ningún valor, por lo que es mejor desecharlas.

Para aplicar la matriz Eisenhower lo primero es conocer cuales son las tareas y responsabilidades que el equipo debe atender.

Dibuja un plano cartesiano de cuatro cuadros. Utiliza las líneas horizontales y verticales para indicar los grados de urgencia e importancia respectivamente.

Coloca las tareas del equipo en la categoría que corresponda según su urgencia e importancia. Reparte las tareas teniendo en cuenta los plazos y las habilidades de cada miembro del equipo.

Utilizar una herramienta para tu gestión comercial puede ayudarte a organizar mejor tus tareas en función de su importancia y urgencia aplicando la matriz Eisenhower.

Impulsa CRM cuenta con todas las funciones que necesitas para estructurar planes de trabajo y ejecutarlos eficientemente. Crea una agenda y ordena tus responsabilidades y las del equipo de forma automática y optimizada.

Obtén métricas de rendimiento que te ayuden a evaluar la eficiencia de tus estrategias para ahorrar tiempo y elevar tu productividad.

Impulsa CRM es el único software que necesitarás para lograr el éxito de tu negocio.