
Si estás incursionando en un nuevo proyecto y quieres conocer los mejores gestionadores de contenido para tu web, estás en el lugar correcto. En este espacio, hablaremos de los gestionadores de contenido y sus especificaciones, para que pueda conocer los mejores.
Hoy en día, es un poco complicado escoger entre los mejores gestionadores de contenido, y es que hay una cantidad muy amplia de programas, entre 250 a 400 que realizan este trabajo.
Para poder conseguir un excelente gestionador, el cliente debe fijarse en los requerimientos que necesita que le sean cumplidos, esto va a permitir que la búsqueda del mejor gestionador de contenido para su web, se haga mucho más fácil.
Aunque todos los gestionadores de contenido, son pensados para realizar el mismo trabajo; no quiere decir que todos estos programas sean iguales, cada uno se diferencia en algo, lo que lo vuelve único. A continuación, le daremos un breve listado de los 4 mejores gestionadores de contenido.
Mejores gestionadores de contenido para tu web
WordPress
Aunque WordPress, fue una herramienta pensada para la creación de blogs, hoy en día se encuentra como una de las principales herramientas para la creación de páginas web. Esta variación en sus funciones se ha realizado, ya que cada día su popularidad iba en crecimiento.
Sus principales características a resaltar son:
- Su plataforma cuenta con herramientas gratuitas que permiten realizar un excelente trabajo. Entre sus principales herramientas, podemos encontrar los plugins y los temas.
- El trabajo de posicionamiento de página, es uno de sus beneficios.
- Los contenidos subidos a esta excelente plataforma, permite que se pueda visibilizar en los diferentes módulos móviles.
Drupal
Drupal es un sistema CMS (gestor de contenido) Esta herramienta es muy amigable, permite como mencionamos al principio la creación de contenido y administración de páginas web. Además de contar con funcionalidades que vienen por defecto, por lo cual no deberá realizar instalaciones de extensiones o secciones.
Sus características son:
- Es un sistema de código abierto, esto significa que esta herramienta cuenta con personal que día a día trabajan para su mejoramiento.
- La creación de módulos por este medio no es problema, ya que permite modificarlos o crearlos a los gustos del cliente.
- Además, es completamente gratis, no cuenta con licencia.
Blogger
Es un sistema que le pertenece a Google. Esta herramienta permite crear y publicar contenido sin necesidad de introducir códigos, es tan completo que no tendrá necesidad de instalar programas de servidores o scripting.
Por este medio todos los perteneciente con los servicios de Blogger, podrán realizar la creación de cualquier contenido con el objetivo de llegar a su público en general.
Entre sus diferentes características, resaltan las siguientes:
- Su interfaz cuenta con diferentes idiomas.
- Se puede obtener una comunicación directa con los usuarios por medio de los comentarios en los blogs.
- Se puede realizar múltiples blogs con solo un solo registro.
- Cuenta con diferentes plantillas que pueden usarse a la hora de crear el contenido.
Joomla
Si su proyecto es un poco más dinámico o interactivo, el gestor de contenido Joomla es el ideal. Ya que se caracteriza por permitir crear y desarrollar sitios web más dinámicos.
Joomla es considerado por muchos, como el mejor gestor de contenidos, ya que cuenta con más de 10.000 mil componentes, lo que va a permitir que tu puedas crear distintos proyectos, tales como: Envío de boletines, tiendas virtuales, galería de imágenes, entre otros.
Características:
- Puede jugar con la interfaz de su página, ya que cuenta con una amplia variedad de plantillas.
- Cuenta con un espacio de banners, esto permite incluir publicidad.
Como hemos podido visualizar, existen una variedad de gestores de contenido. Y hoy en día, el mundo del Internet se vuelve cada vez más importante, por ello el énfasis en los generadores de contenido; el cual va a permitir que las empresas puedan tener una aparición más eficiente.