
Existe una relación muy estrecha entre publicidad y Branding. Ya que una se complementa con la otra. Para que existan marcas reconocidas, memorables y que se posicionan por encima de las demás. Deben existir otras que no lo sean.
En qué consiste el branding
El branding lo podemos definir como el proceso mediante el cual se construye una marca. Comprendiendo este como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos. Y valores inherentes a la marca por la que esta será identificada por su público. Por ello, cada paso que da la empresa hasta convertirse en una marca. Rápidamente reconocible por sus clientes debe analizarse y seguir una estrategia previa.
La marca es algo más que un simple nombre, la marca es el sello. La marca es el símbolo identificativo de la empresa a través del cual los usuarios perciben una imagen. Que identifica y diferencia a la empresa distinguiéndose de la competencia.
La publicidad como estrategia
La publicidad es una estrategia de marketing que involucra la compra de un espacio en medios. Con el fin de divulgar un producto, servicio o marca con el objetivo de alcanzar al consumidor. de esta forma poder aumentar las ventas de la empresa. Logrando que la empresa cumpla su objetivo e incentive al consumidor a seguir adquiriendo sus productos.
Relación entre publicidad y branding
El branding es el ejercicio creativo y estratégico con el que se idean marcas. Y se gestionan adecuadamente en todos los aspectos en los que la misma tenga contacto con el usuario. Con el objetivo de potenciar su preferencia y fidelidad. Mientras que con la publicidad se realizan una serie de acciones de comunicación. Con las que se da a conocer un producto o servicio. Utilizando diferentes medios como la televisión, radio, internet o prensa.
Por ello la creación de una marca debe ir de la mano con la promoción. Que se le ejerza, la empresa debe enfocarse en idear estrategias de marketing. Viendo el Branding y la publicidad como una dualidad. Que aun y cuando son opuestas ambas se complementan. especialmente al momento de querer atraer al cliente para que compre dichos productos. se consideran una buena alternativa para poder conseguir un aumento en las ventas.
Importancia de Publicidad y branding
Si bien deseamos posicionar una marca y diferenciarla de la competencia. Tanto los responsables de su creación como los profesionales encargados de la proyección de la marca. Deben dirigirse hacia un mismo objetivo que es vender el producto. Y lograr que el consumidor lo identifique para convencerlo a realizar la compra.
Por lo que el branding es un proceso profundo, de análisis, diseño y estrategia. Con el fin de resolver los problemas que no todos pueden ver, y de cuyo éxito. Dependerá en gran medida de las acciones de las empresas. Y la publicidad es una herramienta del marketing. El marketing se preocupa por comprender el público objetivo y desarrollar estrategias para atenderlo. La publicidad se enfoca en alcanzarlo con una comunicación persuasiva.
Captando al consumidor
En la actualidad podemos ver una contrariedad entre la Publicidad y el Branding de marca. Existe un problema de egos, territorios, protagonismo, posiciones. Este problema viene dado por la falta de coordinación de los usuarios. Es un problema interno diferentes consumidores para diferentes proveedores. Diferentes presupuestos, diferentes responsabilidades y al final diferentes resultados. Es mucho mejor cuando las cosas que se contraponen forman un conjunto que les da sentido. Y el mundo de tu marca sería mejor si branding y publicidad fueran de la mano en todo momento.
La publicidad logra influir en los hábitos de consumo y motivar al consumidor. A la compra de un producto o servicio. Las agencias de publicidad, por regla general, se enfocan en la creatividad. Y necesitan espacio para desarrollar sus ideas bajo sistemas de marca que les indiquen el camino hacia el que construir.
Por otro lado, las consultoras (Branding), generalmente, no aceptan que las agencias de publicidad reinterpretan los sistemas. O elementos de marca en beneficio de una creatividad que puede o no, construir en la dirección correcta.
El Branding tiene la responsabilidad de crear una plataforma de marca. Que el conjunto de responsables debería ser capaz de activar. Así como definir una serie de pautas visuales y verbales en las que construir todos en un único sentido. Actuando de forma coherente y consistente. Mientras que la agencia de publicidad tiene la responsabilidad de hacer de cada pieza una interpretación creativa. De la plataforma de marca y del mensaje que se quiera proyectar en ese momento, de forma propietaria, reconocible y notoria.
Esto solo se consigue trabajando juntos. Entendiendo que debe existir un sistema y que este sistema tiene que ser flexible para que todos podamos coexistir. Por lo que si ambas se implementan de manera conjunta. Dirigidas para cumplir el objetivo de crear una marca. Y promocionarla de manera que logre captar la atención del consumidor.
Trabajar por la proyección de la marca
La Marca es la suma de todo lo que hace. Y eso empieza por ser la suma de todos los que somos. Y todos los que trabajamos en ella. Ninguna empresa quiere una marca transitoria sólo se quiere alcanzar el posicionamiento de la marca en el tiempo.