¿Qué es el efecto de aislamiento en el marketing y las ventas?

Podemos decir que los productos de aspecto, color o forma que son fáciles de reconocer, también son más fáciles de recordar. De esta manera se convierten en el producto finalmente elegido, entre todos los otros del mismo tipo; sucede por el llamado efecto de aislamiento en marketing que explicaremos a continuación, así que sigue leyendo.

¿Qué debes saber sobre esta estrategia de marketing?

Esto sucede por diferentes razones, como que las personas tienen diferente percepción de algo dependiendo de si lo observan por separado o en grupos. Cuando tenemos que elegir entre productos similares y comparamos sus características, elegimos uno u otro, pero si lo hacemos en conjunto el resultado es distinto.

En el diseño de páginas web, por ejemplo, usan este efecto a su favor haciendo resaltar elementos que quieren que las personas recuerden; resaltar la información más importante es una técnica muy útil para enfocar la atención de los usuarios en lo que queremos que recuerden.

Lo que se conoce como Efecto de Aislamiento puede explicar que las gráficas comparativas favorezcan aquellos productos que ofrecen elementos extras sobre los que no; aun si frente a estos otros productos que no ofrecen tantos elementos extras, o no ofrecen ninguno, comparados en conjunto puedan ser incluso mejores.

¿Cómo aprovechar el efecto de aislamiento en el marketing y las ventas?

Las ramas que más recurren al Efecto de Aislamiento son la publicidad y el marketing, pues usan el aspecto visual y psicológico como elemento clave. Resaltar textos o imágenes dentro de un anuncio sirve para dirigir la atención hacia los elementos relevantes como los precios, promociones o descuentos.

Ya que solemos descartar todas aquellas características que son demasiado comunes y nos fijamos sólo en aquello que las diferencian las unas de las otras; podemos tomarlo como el mayor comienzo lógico para que así puedas garantizar el poder vender de la forma correcta tú producto o servicio.

La verdad es que hay particulares que no aportan demasiado valor al producto, pero que lo diferencian sobre todos los demás y terminas adquiriéndolas. Solemos descartar aquellos productos con cualidades difíciles de ponderar para fijarnos en aquellos que son más fáciles, así nos parecen más fáciles de comparar.

En el diseño de productos, el uso de notificaciones da este efecto, ya que se llama la atención y genera ansiedad por conocer el contenido; esto entonces puede incitar a tus usuarios o compradores a que usen más frecuentemente el producto o servicio que les ofreces y garantizar que lo consuman.

También si estás diseñando un sitio web el Efecto de Aislamiento es excelente para llamar la atención hacia los elementos claves que deseas resaltar. Poder distinguir la información más importante de forma simple, con el uso de colores llamativos o tipografías divertidas va a mejorar la experiencia del usuario.

Es una técnica muy útil en cualquier área pero se debe usar de forma inteligente puesto que si resaltamos muchos elementos pierde todo el efecto; por lo que es importante priorizar que contenidos vamos a resaltar y en qué queremos que nuestro usuario o comprador se enfoque al verlo.