
Adaptarse a las estrategias de marketing online resulta imprescindible para todo negocio que desee promocionar su marca. En ese mundo escucharemos sobre dos estrategias, el SEO y SEM, diferentes, pero que buscan lograr el mismo resultado: aumentar el tráfico a nuestra web. Es allí cuando tal vez nos preguntemos, ¿Qué es mejor el SEO o el SEM?
¿Qué es el SEO?
La estrategia SEO (iniciales de Search Engine Optimization) refiere a optimizar el lugar de una website en los motores de búsqueda. Es otras palabras, su objetivo es lograr que el sitio web se ubique entre los primeros resultados de los buscadores. Para ello, el SEO buscará optimizar los siguientes factores de nuestra web:
- La relevancia. Google cataloga una página como importante, cuando de manera precisa responde a la búsqueda de un usuario. Para lograrlo podemos usar técnicas de búsquedas de palabras claves, tiempo de cargado de la web rápido, URL cortos y contenido agradable para los usuarios.
- La autoridad. Una página es definida como autoridad cuando muchas páginas tienen enlaces hacia ella y la recomiendan. Para esto se puede usar estrategias SEO como linkbuiliding. Logrando esto se estará enviando señales claras a Google, creando fiabilidad y presentándonos como una web de calidad.
El SEO implica obtener resultados a largo plazo, sin embargo, esto también significa, mantener los resultados logrados durante ese período, solo actualizando técnicas cuando se amerite.
¿Qué es el SEM?
El concepto SEM (siglas de Search Engine Marketing) lo define como la técnica aplicada para atraer tráfico a nuestra web mediante la creación de anuncios. Estos anuncios creados en los motores de búsqueda, dependerán de las palabras claves que compremos, posicionando nuestros productos de primero en los resultados.
Dicho de otra forma, la estrategia SEM radica en crear anuncios pagos para determinadas palabras claves; cuando un usuario utilice las palabras que adquirimos en una búsqueda, nuestro producto saldrá primero en los resultados captando su atención.
¿Qué es mejor el SEO o el SEM?
Para muchos expertos el SEO es mejor que el SEM. Para decirlo se basan en el hecho que la obtención de tráfico mediante SEO se da orgánicamente y no amerita una inversión continua como en SEM. Sin embargo, aunque el SEO estadísticamente tiene una alta efectividad, combinar ambas estrategias resulta más beneficioso para las empresas.
Inicialmente se debe realizar un estudio de las palabras claves y términos más buscados en el área para adaptarlos a nuestro website. Se implementará con ello una estrategia SEO con contenido atractivo, de calidad y que al promocionar en las redes sociales genere conversaciones. Así sabremos cómo satisfacer las solicitudes de los usuarios.
Como el crear tráfico mediante SEO es una estrategia a mediano/largo plazo, el siguiente paso es crear paralelamente, campañas SEM. Con las palabras y términos claves antes estudiados se creará campañas SEM de anuncios específicos, atrayendo así muchas ventas directas y visitas a la web. De esta manera se logrará resultados inmediatos.
A manera resumida, aunque el SEM y el SEO son estrategias totalmente diferentes, utilizarlas conjuntamente optimizará los resultados del marketing. Mientras que con la táctica SEM lograremos conseguir muchos clics a nuestro portal; con un contenido de calidad gracias a la estrategia SEO, el porcentaje de rebote de esas visitas será bajo.
¡SEO y SEM juntos, son el dúo perfecto del marketing!