Qué es una incubadora de empresas

incubadora de empresas 2

Una empresa no es algo que surja de la noche a la mañana. Es muy común que los nuevos emprendedores puedan cometer errores o carecer de las herramientas técnicas necesarias, y es aquí donde entra la incubadora de empresas.

El término incubadora de empresas puede ser poco conocido, sin embargo puede ser el mayor aliado de un nuevo emprendedor. Se trata de organizaciones que brindan las herramientas, conocimiento técnicos y en algunos casos financiamiento para convertir una idea de negocio en algo tangible; esto siempre y cuando sea viable.

¿Qué vas a necesitar para acceder a una incubadora de empresas?

Es común que muchas veces las personas cometan el error de ver estas organizaciones como una posibilidad de financiamiento y nada más; pues de por sí no sucede a menudo que una incubadora de empresa financie un proyecto.

Realmente lo que intentan es enseñar al emprendedor a conseguir financiamientos externos y guiarlo en el proceso.

Para acceder a una de estas organizaciones y recibir el apoyo que estas pueden brindarte no basta con tener una vaga idea de negocio; es importante tener claro tu emprendimiento, sus objetivos principales, y en algunos casos incluso el mercado que tiene el producto que ofreces.

Cosas como a quién se lo puedes ofrecer o cuán rápido puedes vender son importantes.

Sin embargo, no todas las incubadoras de empresas piden lo mismo, pues dependiendo de la gestión de cada una pueden pedirte ideas generales o información más puntual de lo que pretendes lograr. También es importante contar y demostrar la actitud y disposición necesarias para manejar una empresa.

incubadora de empresas

¿Es costoso acceder a una incubadora de empresa?

El costo para poder acceder a una de estas organizaciones es muy variado y depende de muchos factores; incluso no siempre es necesario pagar un monto.

Dependiendo de si la organización es financiada por el ente público, de manera privada, o a través de universidades; puede ser necesario pagar o no una suma sustancial para poder unirte.

¿Es viable unirme a estas organizaciones si soy un nuevo emprendedor?

Esto dependerá mucho del conocimiento que tengas sobre los negocios, de tu idea de emprendimiento e incluso de tus objetivos específicos.

Sin embargo, si eres una persona nueva en el mundo de los emprendimientos y no tienes mucha idea sobre cómo puedes iniciar o en qué orden debes proceder; definitivamente podría serte de utilidad.

Entre los beneficios que obtienes al acceder a una incubadora de empresas es contar con orientación en cuanto a los aspectos técnicos que debes tener presente; hacia dónde debes dirigir tu idea, una guía para obtener financiamiento para tu proyecto si es que lo necesitas.

Incluso ellos mismos podrían financiar tu idea si es que les parece lo suficientemente viable.

Las incubadoras de empresas son organizaciones públicas o privadas, buscan orientar y encaminar a los nuevos emprendedores para que logren materializar su sueño; y si eres un nuevo y joven emprendedor que considera que necesita una guía, esta es una gran oportunidad.