Que es una marca personal

Lo que entendemos como marca personal es todo aquello que nos muestra como personas y nos permite dejar una huella en los demás. Nuestras características personales, nuestras capacidades, lo que somos, lo que hacemos y lo que ofrecemos es lo que define nuestra marca personal. Es lo que dice la gente de ti cuando no estas delante de ellas. No es algo que se inventa, no es algo artificial, una marca parte del interior de las personas, te muestra a ti mismo.

El concepto marca personal no es algo nuevo, es algo que se viene utilizando desde hace muchas décadas y que actualmente gracias a las oportunidades que nos brindan las nuevas herramientas de comunicación; como la internet, han permitido su creciendo y son aplicadas al mundo de los profesionales.

Objetivo de la marca personal

Actualmente las personas y los profesionales están ciento evaluados constantemente. El objetivo de la marca personal es poder diferenciarte y dar a conocer tus conocimientos, tus ideas, tu profesión para así poder vender lo que haces, para que te elijan, para que te consideren como la persona de referencia en tu empresa, sector o entorno local. La marca personal te ayuda si quieres emprender, si buscas trabajo o si quieres tener una mejor posición en la empresa en la que estas actualmente.

Al terminar de hablar con las personas, ellas nos recuerda por la esencia que dejamos cuando nos vamos, sin embargo, esa esencia debe ser clara y fácil de recordar por eso se deben dejar mensajes claros, no se puede ser bueno en todo. Todos hacemos marca personal la clave está en utilizarla bien para conseguir esos resultados que deseamos de nuestra actividad, es por eso que cada uno de nosotros debe desarrollarla.

Como desarrollar nuestra marca

Para poder desarrollar tu marca personal es necesario que te enfoques en los siguientes puntos:

Primero debes establecerte objetivos personales y profesionales, esto con el fin de plantearte una estrategia que te permita dejar tu marca en la mente de las personas.

En segundo lugar debes saber a quién quieres dirigirte, y para ello debes elegir el entorno donde quieres posicionarte, es decir, si quieres ser emprendedor, si quieres ser empresario, si quieres promocionarte internamente en una compañía; esta decisión va a marcar la estrategia de posicionamiento. Una vez establecido esto tienes que ver quién va a ser tu público objetivo al que quieras impactar, debes  conocerlos y conseguir toda la información necesaria para estar delante de estas personas de forma que puedas entenderlos y dejar tu huella en ellos.

En tercer lugar definir el elemento diferencial. Este punto es fundamental, ya que, consiste en dar algo más que los demás, ser percibido como alguien capaz de aportar algo que otros no pueden aportar y por supuesto es importante ser autentico y honesto.

Por ultimo una marca debe generar empatía en su entorno, es necesario ser útil, tienes que tener algo que ofrecer, ser fiable y tienes que ser visible. Estos puntos son importantes para que te puedan tener en cuenta, y conseguir éxito en desarrollar tu marca personal.