¿Quieres tener para tu empresa una buena formación comercial? Aprende como paso a paso

jefe

No hay nada mejor que contar con un equipo especializado y preparado dentro de tu empresa.

Y es por ello que actualmente existen una gran cantidad de compañías o consorcios que se encargan de dictar talleres o cursos. Dirigidos a formar profesional y sistemáticamente al personal de las empresas que lo requieran.

Pero si no quieres optar por este tipo de compañías, porque nadie mejor que tú conoce tu empresa y tus estrategias. Te invitamos a seguir leyendo para que aprendas la forma adecuada de preparar a tu personal y conseguir el éxito.

Al momento de iniciar con la preparación es normal que te hagas muchas preguntas como: ¿Qué tiempo de duración debe tener el taller? ¿Por dónde es conveniente empezar? ¿Cómo hago que me presten atención? ¿Cómo logro que el proceso formativo sea interesante? ¿Qué recursos técnicos debo utilizar como material de apoyo? Entre muchas otras más.

Y como ya sabes que es normal que surjan todo este tipo de dudas, no tienes de que preocuparte. Ya que lo importante es iniciar y poco a poco iras ganando la experiencia necesaria. La cual te ayudará convertirte en un experto en procesos de formación de personal.

Aspectos que se deben tener en cuenta para una buena formación comercial

 empresa

Existen una gran cantidad de aspectos fundamentales que deben tener en cuenta al momento de preparar una buena formación comercial. Y entre estos aspectos están:

La convocatoria

Este es el paso fundamental y aunque parezca simple no lo es. Ya que debes indicar claramente a todos los participantes. A través de un medio confiable el horario y lugar exacto donde se llevará a cabo el proceso formativo.

Con la finalidad de evitar retrasos o ausencia de alguno de los participantes. Es importante que para el día en que tengas pensado iniciar el proceso, tomes en cuenta lo siguiente:

  • Tratar en lo posible de que el día elegido, sea un día relajado.
  • El lugar del taller o curso, debe ser céntrico y sobre todo estar alejado de algún tipo de evento que complique el acceso al lugar o que genere demasiado ruido.
  • Se aconseja evitar los viernes, y los días previos al periodo vacacional.
  • Es importante enviar un recordatorio a los participantes, cuando se aproxime la fecha del taller.

Tiempo de duración

No existe hasta lo momentos un tiempo de duración establecido. Ya que todo esto dependerá de la cantidad de información que quieras transmitir. Lo que sí te podemos decir es que por lo general en 3 o 4 horas de formación se pueden obtener muy buenos resultados y durante este tiempo puedes mantener la atención total de los asistentes.

Ya que a mayor tiempo se suele perder la atención de los participantes. Por lo tanto si la información es extensa es recomendable tener un espacio libre o receso. O dividir el contenido del taller en varios días de preparación.

Consejos para mantener la atención de los participantes

 empresa

Para mantener a tus alumnos atentos es importante que sigas los siguientes consejos:

  • Mantén una actitud enérgica y motivadora durante todo el proceso de formación.
  • Incluye una serie de descansos cada cierto tiempo.
  • Incluye anécdotas propias, que estén relacionadas con la información que estás dando, al igual que casos prácticos. Ya que esto facilita el aprendizaje.
  • Utiliza formatos multimedia para reproducir la información. Presentaciones, audios, videos, entre otros.
  • Siempre tienes que ver a los ojos a todos los participantes.
  • Realiza preguntas.
  • Cambia tu tono de voz con frecuencia, para evitar la monotonía.
  • No alargues demasiado el tiempo de formación.
  • Evita suministrar comidas pesadas.
  • Y que no falte el té o el café.

Qué recursos técnicos y multimedia son fundamentales

Existen una serie de recursos técnicos y fundamentales, que debes tener en cuenta para garantizar el éxito de tu presentación.

Te nombraremos solo los fundamentales si quieres agregar más recursos no hay ningún problema. Y te debes asegurar de que todos funcionen a la perfección. Estos recursos son:

Sistemas de megafonía o audio

Este punto dependerá del tamaño del lugar o auditorio donde se realizara la formación. Ya que no es lo mismo preparar un taller para 5 personas que para 20.

Ya a partir de 10 personas, es recomendable instalar un sistema de audio o megafonía. Para que estos comprendan la información con mayor claridad.

Proyectores

Para alcanzar el buen desarrollo del proceso de formación es sumamente indispensable el uso de proyectores de información. Ya que estos permiten que los asistentes sigan la explicación que se les está dando a través, de imágenes, textos, videos, entre otros.

Además de que son de gran utilidad para que el ponente se apoye en la veracidad de la información que está suministrando.

Como ves, no es tan complicado realizar un taller de formación, así que no dudes en empezar a capacitar a tu personal de empresa.