WhatsApp Business vs WhatsApp API: Diferencias

WhatsApp Business vs WhatsApp API

WhatsApp se convirtió en poco tiempo en el canal más utilizado por las empresas que desean interactuar con sus clientes. Para adaptarse a las necesidades y requerimientos de cada caso, actualmente contamos con una app móvil y una API. Si comparamos WhatsApp Business vs WhatsApp API, ¿Cuál es mejor?

WhatsApp Business para empresas pequeñas y medianas

WhatsApp Business es la versión para empresas de la popular aplicación WhatsApp que todos usamos; esta contiene algunas características muy útiles enfocadas en la atención al cliente, el marketing y las ventas.

Esta aplicación es muy fácil de obtener, ya que solo necesita descargarse de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones y crear una cuenta empresarial.

Repasemos algunas de sus características:

  • Catálogo de productos: Aquí la empresa puede subir fotos y descripciones de los artículos que vende, así como sus precios.
  • Función de respuestas rápidas: Permite configurar plantillas de mensajes que pueden usarse para responder de forma más rápida a las preguntas más frecuentes de los clientes.
  • Posibilidad de crear listas de difusión para enviar mensajes masivos de forma limitada para hacer WhatsApp Marketing en pocos pasos.
  • Puedes crear mensajes automatizados que den la bienvenida a un nuevo cliente que te contacta o cuando no te encuentras en línea.

WhatsApp Business es una aplicación muy útil para aquellas empresas que están empezando y no manejan un volumen de clientes demasiado importante; y al ser gratuita no reporta ningún gasto para las empresas.

Sin embargo, no es escalable. A medida que crezca tu empresa en tamaño y cantidad de clientes será más difícil la atención a través de una única aplicación. Y aunque puedes conectar tu cuenta con unos pocos dispositivos vía WhatsApp Web, la experiencia de usuario se ve bastante limitada.

WhatsApp API para empresas en expansión

La API de WhatsApp sirve para que las empresas que ya no ven factible la atención al cliente a través de la aplicación puedan hacerlo de forma más efectiva.

Estas son algunas de sus características:

  • Puede utilizarse en muchos dispositivos a la vez, por lo que todo el equipo puede repartirse las labores de atención y soporte.
  • Se pueden enviar mensajes masivos a un grado mayor y con posibilidades de automatizar ciertas acciones.
  • Se pueden crear chatbots para que interactúen con el cliente cuando ningún agente esté disponible.
  • Puede integrarse a CRMs para mejorar potenciar aún más su funcionalidad.

Hay que tener en cuenta que trabajar con la API de WhatsApp conlleva un costo asociado, ya que deben asociarse a un software de gestión. Esto implica que necesitas un proveedor de este servicio para que puedas integrar tu cuenta vía API y empezar a trabajar con ella.

WhatsApp Business vs WhatsApp API, ¿Cuál me conviene más?

WhatsApp Business vs WhatsApp API

Hemos visto que ambas alternativas son diferentes y persiguen objetivos distintos. Si tu empresa es pequeña, tienes pocos clientes o poco personal, la aplicación de WhatsApp Business será más que suficiente.

Implementarla es más fácil, no implica una inversión y tiene muy buenos recursos para manejar de forma apropiada la comunicación con tus clientes.

Por otro lado, si necesitas que todo tu equipo de trabajo se involucre en la atención y requieres mayor capacidad para automatizar la atención, opta por la API.

Al integrarla a un CRM te ayuda a ser más competitivo, eliminar gran parte del trabajo manual y brindarte las herramientas para aumentar tu capacidad de atención.